La calidad pedagógica de los MOOC a partir de la revisión sistemática de las publicaciones JCR y Scopus (2013-2015)
Autor:
Duart, Josep M
; Roig-Vila, Rosabel
; Mengual-Andrés, Santiago
; Maseda Durán, Miguel-Ángel
Fecha:
01/2017Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Los MOOC se han entendido como la última evolución del aprendizaje en red, y desde su nacimiento en 2008 se han puesto en práctica en un buen número de universidades. Dado que actualmente nos encontramos en un escenario donde los MOOC todavía están proliferando, son escasos los estudios referentes a valorar la calidad pedagógica de los mismos. Por esto, el presente estudio se basa en la revisión sistemática de literatura, haciendo uso de las bases de datos académicas JCR y Scopus, de 33 artículos publicados en el intervalo de 2013 al 2015, con el objetivo de determinar los aspectos abordados en relación a la calidad pedagógica de los MOOC. La metodología utilizada se basa en el procedimiento de revisión sistemática de los estudios seleccionados donde, a la hora de efectuar el análisis, se abordó este en base a siete categorías: planificación del curso, contenidos, metodología, recursos y actividades, motivación, comunicación y evaluación y certificación. Los resultados del presente estudio ponen de manifiesto que la valoración de la calidad de los MOOC alude a un promedio de calidad ligeramente superior a la media, exceptuando tres variables, como son los contenidos, los recursos y actividades y la evaluación. Asimismo, se advierte de la escasez de estudios relacionados directamente con la calidad pedagógica de los MOOC, por lo que se estima necesario desarrollar más estudios que, desde el rigor metodológico, tiendan a obtener resultados concluyentes.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
434 |
220 |
212 |
218 |
130 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
222 |
153 |
201 |
132 |
74 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Biomass as Renewable Energy: Worldwide Research Trends
Perea-Moreno, Miguel-Ángel; Salmerón-Manzano, Esther (1); Perea-Moreno, Alberto-Jesus (Sustainability, 01/02/2019)The world's population continues to grow at a high rate, such that today's population is twice that of 1960, and is projected to increase further to 9 billion by 2050. This situation has brought about a situation in which ... -
Zapote seed (Pouteria mammosa L.) valorization for thermal energy generation in tropical climates
Perea-Moreno, Miguel-Ángel (1); Hernandez-Escobedo, Quetzalcoatl; Rueda-Martínez, Fernando; Perea-Moreno, Alberto-Jesus (Sustainability, 05/2020)According to the Law for the Use of Renewable Energies and the Financing of Energy Transition, Mexico's goal for 2024 is to generate 35% of its energy from non-fossil sources. Each year, up to 2630 tons of residual biomass ... -
A Comparative Study on Power Flow Methods for Direct-Current Networks Considering Processing Time and Numerical Convergence Errors
Grisales-Norena, Luis Fernando; Montoya, Óscar Danilo; Gil-González, Walter Julian; Perea-Moreno, Alberto-Jesus; Perea-Moreno, Miguel-Ángel (1) (Electronics, 12/2020)This study analyzes the numerical convergence and processing time required by several classical and new solution methods proposed in the literature to solve the power-flow problem (PF) in direct-current (DC) networks ...