• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Evasión Tributaria del Sector Minero en Colombia hacia Paraísos Fiscales

    Autor: 
    Reyes-Dacosta, Diana Patricia
    Fecha: 
    27/07/2017
    Palabra clave: 
    paraíso fiscal; minería; tributación; evasión; multinacional; dependencia; beneficios; fiscalidad internacional; Máster Universitario en Fiscalidad Internacional
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6168
    Open Access
    Resumen:
    Los paraísos fiscales son un flagelo para las economías emergentes de América Latina, son jurisdicciones que facilitan la evasión de las obligaciones fiscales adquiridas en los países de origen. A su vez, se convierten en refugios para la administración y ocultamiento de los activos derivados de la empresa criminal, flagelo este que golpea a Colombia. El objetivo de este trabajo es la identificación de variantes de elusión y evasión fiscal de las grandes locomotoras mineras que extraen las riquezas de Colombia sin dejar ganancias en el país que están devastando, el desarrollo del trabajo se hace mediante el análisis documental por medio de la evaluación de variables que afectan la tributación en materia minera en Colombia; percibiendo que las acciones asumidas por el gobierno no benefician a la población sino a las grandes multinacionales que arrasan con las riquezas mineras de Colombia.
    Descripción: 
    Tax havens are a scourge to the emerging economies of Latin America, they are jurisdictions that facilitate the evasion of the fiscal obligations acquired in the countries of origin. In turn, these territories become guaridas for the administration and concealment of the assets derived from the criminal enterprise, this scourge that hits Colombia. The objective of this work is the identification of variants of tax evasion of the great mining locomotives that extract the riches of Colombia without leaving profits in the country that are devastating, the development of the work is done through the documentary analysis by means of the evaluation of Variables that affect mining taxation in Colombia; Perceiving that the actions taken by the government do not benefit the population but the large multinationals that devastate the mining wealth of Colombia.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REYES DACOSTA, DIANA PATRICIA.pdf
    Tamaño: 1003.Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    231
    127
    157
    133
    102
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    208
    119
    138
    106
    83

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Influencia de la memoria de trabajo y lateralidad en el rendimiento académico en matemáticas de niños de segundo de primaria. 

      Gordillo-Ballen, Diana Patricia (20/03/2014)
      Introducción: El aprendizaje y comprensión del pensamiento lógico matemático es un proceso en el cual intervienen factores de tipo cognitivo, cognoscitivo y emocional. Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo ...
    • Los Contratos Internacionales de Trabajo. Comparación entre el régimen europeo y los países de América Latina: Chile, Argentina, y Uruguay 

      Sánchez-García, Diana Patricia (09/2019)
      En el presente trabajo se estudian las regulaciones del contrato internacional de trabajo en la Unión Europea y en tres países de América Latina: Chile, Argentina y Uruguay. Se busca establecer si existe un sistema jurídico ...
    • El cofre lectoescritor: una estrategia lúdicopedagógica para fortalecer procesos de lectura y escritura en estudiantes de grado primero 

      Serrato-Beltran, Diana Patricia (04/02/2021)
      La propuesta el cofre lectoescritor es una estrategia pedagógica significativa que busca el aprendizaje de la lectoescritura a partir de la creación de materiales, orientando al estudiante a aumentar su vocabulario en ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja