• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Destrezas orales y comunicación no verbal: propuesta didáctica para el aula de ELE

    Autor: 
    Macua-López, Elena
    Fecha: 
    27/07/2017
    Palabra clave: 
    destrezas orales; comunicación no verbal; competencia comunicativa; enfoque comunicativo; enseñanza de español como lengua extranjera; enseñanza de español; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6159
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo pretende contribuir a la práctica de las destrezas orales en el aula de ELE y al reconocimiento y utilización de la comunicación no verbal como estrategia comunicativa. La comunicación no verbal es una herramienta fundamental para que los alumnos desarrollen su competencia comunicativa y, por ello, debe trabajarse en el aula con el fin de mejorar las destrezas orales de los estudiantes de ELE. Sin embargo, observamos que este sistema de comunicación es soslayado en los manuales de enseñanza de español y suele quedar marginado e incluso completamente olvidado en las clases de español como lengua extranjera. Con este trabajo, por tanto, nos proponemos mejorar la competencia comunicativa de los alumnos y las destrezas orales en particular con la ayuda de la comunicación no verbal. Partimos de una reflexión sobre la eficacia del enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas, la importancia del desarrollo de la competencia comunicativa y de las destrezas orales y la relevancia de la comunicación no verbal en la interacción oral. Dicha reflexión nos sirve como base teórica para plantear una propuesta didáctica para un nivel B2. En dicha propuesta nos centramos en la presentación de diversas situaciones comunicativas cotidianas que introducimos a través de seis vídeos de elaboración propia y original con los que analizamos los aspectos más significativos relativos a la competencia lingüística, sociolingüística y pragmática y a la comunicación no verbal para ayudar a los alumnos a desenvolverse en situaciones reales de comunicación utilizando todos los recursos a su alcance.
    Descripción: 
    This project aims at contributing to the development of oral skills in Spanish as a Foreign Language class and at the recognition and use of nonverbal communication as a communicative strategy. Nonverbal communication is essential to the development of communicative competence, so it should be compulsory to work on it in class in order to improve Spanish Language students’ oral skills. Nevertheless, this communication system is avoided in Spanish language teaching textbooks and it is often isolated or even forgotten in Spanish Language lessons. Therefore, with this project we resolve to improve students’ communicative competence, oral skills particularly, with the help of nonverbal communication. We will start from a reflection on: the effectiveness of the communicative approach in language teaching; the importance of developing communicative competence and oral skills and the relevance of nonverbal communication in oral interaction. This reflection will be the theoretical basis to propose a teaching activity for a B2 level. It will be based on several everyday communication situations which will be introduced through six original self-made videos where the most relevant aspects will be analyzed regarding linguistic competence, sociolinguistic competence, pragmatic competence and nonverbal communication, in order to help students to cope with real communication situations using all resources at their disposal.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MACUA LOPEZ, ELENA.pdf
    Tamaño: 1.344Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    271
    228
    238
    192
    144
    26
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1115
    1553
    491
    487
    193
    25

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Creatividad, plástica y autoconocimiento. Una propuesta para tercer curso de Infantil 

      López-Segovia, Elena (12/05/2015)
      El presente trabajo tiene como objetivo realizar una intervención educativa que proporcione al alumno de Educación Infantil un desarrollo integral adecuado mediante técnicas creativas a través de la educación plástica. ...
    • Introducción al método científico en niños de cinco años 

      Soler-López, Elena (28/06/2013)
      Este trabajo pretende introducir a los niños de cinco años en el método científico como proceso que favorece la adquisición y desarrollo de capacidades, habilidades y competencias en los alumnos, estimulando un desarrollo ...
    • Mejora del clima de aula a través de la intervención psicopedagógica: dinámica de grupos y la pedagogía teatral 

      López-Villasevil, Elena (02/2016)
      La presente intervención psicopedagógica se desarrolló con motivo de la realización del Trabajo Final de Máster en Psicopedagogía cursado en la Universidad Internacional de La Rioja entre Febrero 2015 y Febrero 2016. Este ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja