Proyecto para incentivar la motivación a la lectura en 2º de Primaria
Autor:
Hospital-Fortes, Carla
Fecha:
20/01/2017Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesisResumen:
En este Trabajo de Final de Grado se realiza un Proyecto Didáctico para alumnos de 2º de Educación Primaria y su objetivo principal es incentivar la motivación a la lectura, ya que creemos que atender el aspecto motivacional puede constituir un elemento clave en la formación de lectores competentes.
Mediante las actividades propuestas en el proyecto, se pretende que los alumnos de Primer Ciclo de Primaria gocen de la lectura, fuente inmensa de placer y clave fundamental del aprendizaje y del éxito escolar. Estas actividades pretenden fomentar estrategias como la lectura en voz alta, la escucha activa, el debate sobre lecturas, la lectura silenciosa y el descubrimiento de la biblioteca como herramienta del aprendizaje. Además, los niños trabajarán individualmente, en pequeños grupos y todo el grupo adquiriendo diferentes roles. Los alumnos serán protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje y, de esta manera, estarán más motivados.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Atención a caras, funciones ejecutivas y aprendizaje académico en matemáticas y lenguaje en niños con Trastorno del Espectro Autista
Ávila-Pinduisaca, Carla Geanina (06/2017)La atención a las caras y el funcionamiento ejecutivo pueden relacionarse y verse afectados en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo cual podría estar relacionado con su aprendizaje académico. Objetivo: ... -
Resolución de problemas matemáticos de estructura aditiva en primero de primaria
Vergara-Urrea, Carla (29/01/2016)El objetivo del presente trabajo es proponer una didáctica diferente del razonamiento lógico-matemático empleado en la resolución de problemas en los niños de primero de primaria. Se propone una forma de trabajo en donde ... -
EL FOMENTO DE LA REINSERCIÓN SOCIAL EN EL SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL
Melián-Falcón, Carla (26/07/2013)La entrada en prisión produce un proceso de desvinculación familiar, (OSPDH, 2005: 79), que supone una separación física entre la familia, el entorno social, laboral, educativo y la persona interna, esto se traduce en una ...