• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2015
    • Vol. 5, Nº 10 julio-diciembre 2015
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2015
    • Vol. 5, Nº 10 julio-diciembre 2015
    • Ver ítem

    Cuantificación y caracterización de las comunidades marginadas y aisladas de Colombia, Ecuador y Perú

    Autor: 
    Herrero Olarte, Susana
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    América Latina; Andes, desarrollo rural; comunidades marginadas; comunidades aisladas; Latin America; Andes; Rural development; Isolated and Marginalized Communities
    Revista / editorial: 
    RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica
    Citación: 
    Herrero Olarte, Susana (2015). Cuantificación y caracterización de las comunidades marginadas y aisladas de Colombia, Ecuador y Perú. Revista Retos, 10(2), pp.135-146.
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6006
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n10.2015.02
    Open Access
    Resumen:
    Las Comunidades Marginadas y Aisladas (CMA) en América Latina, y en concreto en los Andes, presentan unas características propias que generan la necesidad de diseñar políticas para mejorar sus condiciones de vida. Con el objetivo de definir su situación, en este artículo apoyado en fuentes de información primarias y secundarias, se definen y cuantifican las CMA andinas en los tres países. A continuación se presentan datos sociodemográficos fundamentales comparados de las CMA con las medias nacionales. En todos los casos se registran indicadores similares entre las CMA pero sustancialmente diferentes al compararlos con los promedios nacionales, siempre muy por encima.
    Descripción: 
    Isolated and Marginalized Communities (CMA) in Latin America, and particularly in the Andes, have some characteristics that generate the need to design policies to improve their living conditions. In order to define their situation, this paper relied on primary and secondary sources of information are defined and quantified the CMA in the three Andean countries. Then basic demographic data of the CMA compared with national averages are presented. In all cases similar indicators are reported among CMA but substantially different when compared with national averages, always above.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 220-1962-1-PB (1).pdf
    Tamaño: 238.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 5, Nº 10 julio-diciembre 2015

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    30
    204
    64
    27
    56
    54
    67
    49
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    180
    47
    22
    33
    36
    18
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Buenas prácticas en el uso de las TIC para el alumnado de 6º de Primaria 

      López-Herrero, Susana (10/07/2014)
      El presente Trabajo Fin de Grado tiene como propósito plantear una propuesta en el aula para alumnos de sexto curso de Educación Primaria con la finalidad de desarrollar la competencia digital en el alumnado en todas sus ...
    • Nutritional supplementation in pregnant, lactating women and young children following a plant-based diet: A narrative review of the evidence 

      Herrero Jiménez, María del Pilar; Del Pozo de La Calle, Susana; Cuadrado Vives, Carmen; Escobar Sáez, Daniel (Nutrition, 2025)
      Plant-based diets are increasingly popular in contemporary society. While they are suitable for all life stages, there is a potential risk of nutrient deficiencies, particularly in omega-3 fatty acids, vitamins A, D, and ...
    • Youth and gambling disorder: What about criminal behavior? 

      Mestre-Bach, Gemma ; Granero, Roser; Vintró-Alcaraz, Cristina; Juve-Segura, Gerard; Marimon-Escudero, Mario; Rivas-Perez, Sandra; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; del Pino-Gutierrez, Amparo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Fernandez-Aranda, Fernando; Codina, Ester; Mena-Moreno, Teresa; Valero-Solis, Susana; Guillen-Guzman, Elias; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Addictive behaviors, 02/2021)
      Background and aims: The commission of illegal acts has been associated with gambling disorder (GD). However, little is known about young adults with GD who commit GD-related crimes. Therefore, the main aim of this study ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja