• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La Educación emocional como un factor de protección de las adicciones conductuales en el alumnado de 2º de E.S.O.

    Autor: 
    Laucirica-Basaguren, Ainhoa
    Fecha: 
    22/06/2017
    Palabra clave: 
    adicciones conductuales; educación emocional; prevención; educación secundaria obligatoria; programa de intervención; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5935
    Open Access
    Resumen:
    En las llamadas adicciones conductuales, entre ellas Internet, redes sociales, juegos on-line y apuestas, siguen encontrándose dificultades que diferencien entre conductas, en principio normales y patologías que podríamos considerar adictivas. Podríamos decir que la adolescencia es un periodo crítico para el desarrollo de diferentes adicciones, esto es debido a que el cerebro todavía no ha finalizado su proceso de maduración ,tienden a buscar sensaciones nuevas, emociones fuertes y son los que más familiarizados están con las nuevas tecnologías. El objetivo del siguiente trabajo es conocer los beneficios de la educación emocional en la prevención de dichas adicciones conductuales, para presentar después un programa de acción tutorial para el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Esta propuesta de intervención, se desarrolla a través del desarrollo de la educación emocional. Tras la justificación, el planteamiento del problema y el establecimiento de objetivos, el trabajo se desarrolla en torno a estos contenidos: primero se analizan los componentes de la emoción, inteligencia emocional y educación emocional. Después se analiza la conceptualización de las adicciones conductuales, los componentes de la adicción y el uso de Internet, redes sociales, juegos on-line y apuestas como adicciones de nueva generación. Para finalizar se analizan los factores de riesgo que hacen más vulnerables a las personas a desarrollar una adicción. En la segunda parte del trabajo se propone una intervención que consta de doce sesiones cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de las competencias emocionales como mecanismo de prevención de adicciones conductuales en los adolescentes de segundo curso de Secundaria.
    Descripción: 
    Behavioral addictions including Internet, social networks, online games and betting are still difficult to difference between normal and pathological behaviors. We could say that adolescence is a critical period for the development of different addictions; this is because the brain has not yet completed its maturation process, they tend to seek new sensations, strong emotions and they have a deeper knowledge about the new technologies. The main goal of the present work is to study the benefits of emotional education in the prevention of behavioral addictions, to propose later a tutorial activity program for second grade of secondary education. After the justification, exposition of the problem and establishment of goals, the development of the matter is structured according these contents: first, components of emotion, emotional intelligence and emotional education are analyzed. Afterwards, conceptualization of the behavioral addictions, components of addiction and the use of Internet, social networks, online games and bets, are explained like a new generation addictions. Eventually some specific risk factors that make people more vulnerable to developing addiction are studied. The second part of the work is a proposal of intervention with twelve sessions, and the goal is to promote the development of emotional competences as a mechanism for the behavioral addictions prevention in the adolescences of second grade of secondary education.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: LAUCIRICA BASAGUREN, AINHOA.pdf
    Tamaño: 3.578Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    225
    142
    296
    376
    282
    157
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    561
    671
    675
    497
    376
    183

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El aprendizaje del inglés en el Sistema Amara Berri 

      Domínguez-Landa, Ainhoa (27/01/2016)
      El presente TFG tiene como principal finalidad la elaboración de un programa de aula para el aprendizaje de la lengua extranjera en el Sistema Amara Berri para el alumnado de segundo ciclo de primaria. En primer lugar se ...
    • La actividad el Briefing Invertido como aprendizaje significativo y motivacional para el alumnado de Formación Profesional de Grado Superior del ciclo Marketing y Publicidad 

      Urrutia-Úcar, Ainhoa Teresa (14/06/2016)
      El punto de partida de esta investigación es la evaluación del aprendizaje del concepto Briefing por parte del alumnado de primer curso de FP del ciclo Marketing y Publicidad en el módulo de Medios y soportes de comunicación. ...
    • Escuelas alternativas y homeschooling vs. Escuela tradicional 

      Corcuera, Ainhoa (2012)
      Este trabajo analiza las ventajas y posibles desventajas de diferentes sistemas educativos entre sí. Se describe en qué se fundamentan los sistemas Montessori y Waldorf que es de los que se ha recabado más información. Después ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja