• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Atención a caras, funciones ejecutivas y aprendizaje académico en matemáticas y lenguaje en niños con Trastorno del Espectro Autista

    Autor: 
    Ávila-Pinduisaca, Carla Geanina
    Fecha: 
    06/2017
    Palabra clave: 
    autismo; atención; impulsividad; lenguaje; escolares; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5872
    Open Access
    Resumen:
    La atención a las caras y el funcionamiento ejecutivo pueden relacionarse y verse afectados en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo cual podría estar relacionado con su aprendizaje académico. Objetivo: estudiar el nivel y la relación entre la atención a caras, las funciones ejecutivas y el aprendizaje académico en Lenguaje y Matemáticas en un grupo de niños con TEA; y comparar su rendimiento con un grupo de niños sin TEA equiparados en edad y sexos, todos sin discapacidad intelectual. Metodología: se realizó un diseño descriptivo-correlacional-comparativo en 60 niños de 6 a 12 años (n=30 con TEA; n=30 sin TEA), evaluados con pruebas estandarizadas para atención a caras y funciones ejecutivas y se revisó el rendimiento en Lenguaje y Matemáticas. Resultados: el grupo con TEA muestra rendimiento medio en atención a caras, bajo en índice de control de impulsividad frente a caras, medio-bajo en funciones ejecutivas y alcanza los aprendizajes de Matemáticas y Lenguaje. Los niños sin TEA presentan rendimiento medio en atención a caras e índice de control de impulsividad frente a caras, medio en funciones ejecutivas y alcanzan asignaturas Matemáticas y Lenguaje. Se observó una relación positiva moderada entre atención y funciones ejecutivas en ambos grupos. A su vez, se observaron diferencias entre grupos en el índice de control de la impulsividad a caras y en Lenguaje siendo peor en el grupo con TEA. Conclusiones: Se observa peor rendimiento en el control de impulsividad a caras y en la asignatura Lenguaje en niños con TEA al comparar con niños sin el trastorno. Se propone una intervención neuropsicológica que apunte a una mejora en el aprendizaje mediante la estimulación cognitiva y promover las habilidades sociales en niños con TEA.
    Descripción: 
    Attention to faces and executive functioning can be related to and affected in children with Autism Spectrum Disorder (ASD), which may be related to their academic learning. Objective: to study the level and relationship between the attention to faces, executive functions and academic learning in Language and Mathematics in a group of children with ASD; And to compare their performance with a group of children without ASD matched in age and sex, all without intellectual disability. Methodology: a descriptive-correlationalcomparative design was performed in 60 children aged 6 to 12 years (n= 30 with ASD; n= 30 without ASD), evaluated with standardized tests to faces and executive functions and performance Language and Mathematics. Results: the group with ASD shows an average performance in attention to faces, low in the index of control of impulsivity versus faces, medium-low in executive functions and reaches the learning of Mathematics and Language. The children without ASD present average performance with attention to faces and index of control of impulsivity against faces, means in executive functions and reach Mathematics and Language subjects. A moderate positive relation between attention and executive functions was observed in both groups. At the same time, differences were observed between groups in the index of control of impulsivity to faces and in Language being worse in the group with ASD. Conclusions: we see worse performance in the control of impulsivity to faces and in the language subject in children with ASD when compared with children without ASD. It is proposed a neuropsychological intervention to improve learning skills through cognitive stimulation and to promote social development in children with ASD.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: AVILA PINDUISACA, CARLA GEANINA.pdf
    Tamaño: 2.721Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    281
    358
    501
    379
    123
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    580
    671
    603
    490
    114

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sistema Web con App Móvil para Gestión de Citas Médicas y Estadísticas 

      Trelles-Avila, Williams Hidalgo (18/09/2018)
      Los hospitales y consultorios en Ecuador carecen de infraestructura tecnológica adecuada que permita generar citas médicas y de laboratorio clínico de forma rápida, eficiente y a bajo costo. Actualmente la mayor parte ...
    • Análisis de la relación entre Creatividad, Atención y Rendimiento Escolar en niños-as Escolarizados de más de 9 años 

      Cárdenas-Ávila, Nubia Eulogia (10/06/2016)
      El principal objetivo de este estudio es establecer el grado de correlación entre la creatividad, la atención: visual - auditiva y el rendimiento escolar, para proponer un plan de intervención creativo que mejore el proceso ...
    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan (1); Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja