• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Características en la publicidad dirigida a adolescentes y adultos tempranos. Un estudio de caso

    Autor: 
    Bautista-Pinzón, Mónica Alejandra
    Fecha: 
    14/02/2017
    Palabra clave: 
    adolescentes; adulto temprano; engagement emocional; publicidad; neuromarketing; Máster Universitario en Neuromarketing
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5826
    Open Access
    Resumen:
    El presente estudio se centró en identificar las características de campañas publicitarias de moda masculina y femenina, que proporcionaban mejores indicadores de engagement emocional en participantes entre 16 y 20 años, hombres y mujeres. Se trabajó mediante un diseño mixto que contempló una fase neuro- cuantitativa con base en un estímulo, un video creado a partir de 6 imágenes a probar (2 con grupos, 2 con modelos masculinos y 2 con modelos femeninas) y 5 imágenes neutras; a partir del cual se analizaron 35 participantes, de España, (17 hombres y 18 mujeres) mediante la herramienta I+ Face coding y de la compañía Interactúamas, que integra las herramientas de facial coding y eye tracking para determinar emoción y atención respectivamente; y GSR para dar cuenta de actividad del sistema nervioso autónomo. La fase cualitativa del estudio se trabajó mediante entrevista en profundidad aplicada a 10 jóvenes entre los 16 y 20 años de edad en Bogotá Colombia. Se identificó que dentro de las características preferidas por los adolescentes y adultos jóvenes en las campañas publicitarias de moda se encuentran la alusión a características individuales como poder interno y seguridad; el uso de imágenes de grupos en donde se evidencie la interacción entre los integrantes del mismo y de elementos que den cuenta de tomas al aire libre con alusión a la naturaleza.
    Descripción: 
    The present study was centered on identifying features among publicitary images adressed to adolescents and young adults, that gave better indicators related to emotional engagement, with male and female participants with ages between 16 and 20 years. A mixed method was used, combinating a neurocuantitative phase, based on a video stimulli wich integrated the 6 images that were bwing tested (2 with groups images, 2 with a male model and 2 with a female model) and 5 neutral images. 35 participants, from Spain, (17 males and 18 femanles) were analized with the tool I+ Face coding, from Interactúamas Co, that integrated eye tracking and facial coding to measure attention and eo¿motion respectively; an aditional GSR measure was used to determine the activation of the autonomic nervous system. Cualitative phase was executed by a deep interview, applied to 10 participants (7 women and 3 men) between 16 and 20 years old, in Bogotá Colombia. It was identified that among the features adolescents and young adults preffered on advertising, were to make direct alusion to individual characteristics such as inner power and assurance; the use images involving groups of people where the interaction among the members is evident, and images taken outdoors aluding to nature.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BAUTISTA PINZON, MONICA ALEJANDRA.pdf
    Tamaño: 2.268Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    288
    167
    575
    953
    180
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    830
    1869
    3694
    2424
    514

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los desafíos de la construcción identitaria del Estado para la paz: una aproximación desde el análisis del discurso 

      Rodríguez-Pinzón, Erika M (1) (Araucaria, 2018)
      El Estado colombiano ha sido construido alrededor del con icto armado y de la violencia política que ha marcado la historia del país. De hecho, más que un Estado a pesar de la guerra, podría decirse que el colombiano es ...
    • Relación entre los estilos de aprendizaje y empleo de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en estudiantes de sexto grado de secundaria. 

      Pinzón-Gutiérrez, Diana Carolina (16/05/2014)
      En el presente trabajo se estudia la posible existencia de diferencias en el uso de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en función de los estilos de aprendizaje en estudiantes de grado sexto de básica ...
    • Software de apoyo para la administración e implementación de un SGSI - SASGSI 

      Pinzon-Cortes, Deinar Alfonso (07/07/2015)
      El desarrollo de una aplicación web gratuita que permita administrar la documentación y los procesos de diseño e implementación de un SGSI surge de la necesidad de empresas y administradores de seguridad por controlar cada ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja