• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprender a pensar: diálogo filosófico en Educación Infantil

    Autor: 
    Jubierre-Cantos, Laia
    Fecha: 
    07/2017
    Palabra clave: 
    educación infantil; diálogo filosófico; pensamiento crítico; constructivista; comunidad de aprendizaje; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5657
    Open Access
    Resumen:
    La misión principal de la escuela debería ser educar a los niños y niñas para vivir en sociedad, haciendo de ellos personas responsables e independientes, capaces de tomar sus propias decisiones, promoviendo la capacidad de pensar por sí mismos y de forma crítica. En el presente Trabajo de Fin de Grado se propone un proyecto de aula que tiene como objetivo principal promover las habilidades del pensamiento mediante el diálogo filosófico en los niños y niñas de primer curso de Educación Infantil para que aprendan a pensar por sí mismos. Para ello se ha hecho una investigación sobre los fundamentos teóricos sobre las que debe desarrollarse el proyecto de aula, analizando la importancia del pensamiento filosófico con niños y los trabajos que ya se han hecho al respecto. En relación a los fundamentos didácticos, se utilizará el paradigma constructivista mediante el aprendizaje compartido que permitirá crear una comunidad de aprendizaje. Para poder llevar a cabo el proyecto de aula, se ha desarrollado el plan de acción, donde se especifican las competencias, los contenidos, las actividades y la evaluación que se implementarán para obtener los objetivos esperados.
    Descripción: 
    The school’s primary mission should be to educate children to live in society, making them independent and responsible people, being able to make their own decisions, promoting the ability to think for themselves and critically. The present degree thesis proposes a classroom Project that has as main objective to promote the thinking through philosophical dialogue skills in children in the first year of pre-primary Education so they can learn to think for themselves. This has been an investigation into the theoretical foundations on which the classroom Project must be developed by analyzing the importance of philosophical thought with children and jobs that have already been made in this regard. In relations to the educational foundations, the constructivist paradigm by means of shares learning that allows to create a learning Community will be used. To carry out the classroom Project, has been developed the plan of action where specified competencies, the contents, activities and evaluation that will be implemented to achieve the expected objectives.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: JUBIERRE CANTOS, LAIA.pdf
    Tamaño: 667.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    172
    163
    289
    460
    262
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1383
    2835
    3461
    2512
    167

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de programa bilingüe en Ciencias Sociales en primero de la ESO en el instituto Guindàvols 

      Madroñerp-Mateus, Laia (15/05/2015)
      El presente trabajo consiste en un análisis del centro de secundaria público Guindàvols de la ciudad de Lleida, para evaluar cómo sería posible implementar un plan bilingüe en la asignatura de Geografía e Historia de primero ...
    • La comprensión lectora, la memoria de trabajo, los movimientos oculares y la discriminación auditiva 

      Barrachina-Mor, Laia (28/07/2015)
      Introducción: El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre el rendimiento en comprensión lectora y la memoria de trabajo, los movimientos oculares y la discriminación auditiva. Método: La muestra ...
    • Propuesta didáctica para la mejora de la comunicación en alumnado con Trastorno del Espectro Autista 

      Sala-Gorgas, Laia (11/03/2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal “la mejora de la comunicación en niños con Trastorno del Espectro Autista en el aula ordinaria concretamente en el segundo ciclo de la Educación Infantil, especialmente la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja