Manuel García Morente: Símbolos del pensador. Filosofía y Pedagogía
Autor:
García de Leániz, Ignacio
Fecha:
06/2012Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
http://www.nuevarevista.net/articulos/manuel-garcia-morente-simbolos-del-pensador-filosofia-y-pedagogia
Resumen:
Reseña de "Símbolos del pensador. Filosofía y pedagogía" de Manuel García Morente, por Ignacio García de Leániz. Ediciones Encuentro, Madrid, 2012, 59 págs.
Descripción:
Va de año en año aumentando la talla intelectual y moral de Manuel García Morente, opacada en parte por la figura abarcante de Ortega, en parte por nuestra natural tendencia —así estamos— a desmerecer nuestros mejores acervos, en parte, también, por el vivir a espaldas del pensamiento que explica tantas cosas de nuestro malestar. A tal acrecentamiento de nuestro pensador jienense contribuyó sin duda la paciente edición de sus Obras completas en 1997 a cargo de Juan Miguel Palacios y Rogelio Rovira, que se dejaron en la empresa tanta ilusión como esfuerzos robados al sueño.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Del amar y el odiar
García de Leániz, Ignacio (Nueva Revista, 06/2013)Reseña del libro "Del amar y el odiar" de Franz Brentano. Traducción y prólogo de Juan Miguel Palacios, por Ignacio García de Leániz. Ediciones Encuentro, Colección Opuscula Philosophica, Madid, 2013, 38 págs. -
La utilización de las TICS en las tutorías como medio para mejorar las relaciones entre centrosprofesores- padres-alumnos
Torres-García, Ignacio (2013)El presente trabajo fin de master trata de acercar la realidad existente en los centros educativos en relación a la acción tutorial y al uso de las nuevas tecnologías en este proceso. Son numerosos los estudios existentes ... -
León Felipe. De Tábara a Mexico, un viaje con demasiadas lagrimas en el viento
García, Ignacio (Nueva Revista, 01/2016)La historia de León Felipe es, como su poesía, un símbolo de lo extraordinario y de lo cotidiano a un tiempo, la de un hombre de la tierra castellana y de su sencillez, pero que vuela sobre ese polvo y ese viento hasta ...