• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Diferencias y semejanzas en la memoria, la atencion y el rendimiento académico en estudiantes con y sin diversidad funcional auditiva

    Autor: 
    Villadiego-Ricardo, Ernestina
    Fecha: 
    04/2016
    Palabra clave: 
    diversidad funcional auditiva; memoria; atención; rendimiento académico; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4578
    Open Access
    Resumen:
    La memoria y la atención son funciones cognoscitivas que se relacionan entre sí para ayudar al ser humano en la adquisición de cualquier proceso de aprendizaje. Ormrod (2005), afirma que la atención es esencial para el aprendizaje y que resulta imprescindible para una retención de la información en la memoria a largo plazo. En este estudio se estableció las diferencias y semejanzas existentes entre un grupo de estudiantes que presentan diversidad funcional auditiva y otro que no, con relación al funcionamiento de la memoria, la atención y el rendimiento académico en las asignaturas de Lengua Castellana y Matemáticas. Participaron sesenta (60) estudiantes de una institución de carácter oficial de la ciudad de Cartagena. Se analizaron quince (15) pruebas de la Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI-2 que evalúan memoria y atención y se obtuvieron las calificaciones finales del año dos mil quince (2015) de los participantes. Se encontraron unas diferencias significativas entre los dos grupos del estudio en relación a las variables rendimiento escolar en la asignatura de Lengua Castellana, la atención auditiva, la memoria (evocación diferida) en sus dos modalidades visual y auditiva y en la atención visual. Además de posibles semejanzas en la memoria (codificación) verbal – auditivo y memoria (codificación) visual. Son escasas las investigaciones que guardan una relación de estudio con población con diversidad funcional auditiva, memoria, atención y rendimiento académico.
    Descripción: 
    Memory and attention are cognitive functions that relate to each other to help human beings in acquiring any learning process. Ormrod (2005), states that the attention is essential for learning and resulting indispensable for retention of information in long-term memory. In this study the differences and similarities existing between a group of students with auditory functional diversity and one that does not present, in relation to the functioning of memory, attention, and academic performance in the subjects of Castilian languaje and mathematics was stablished. They participated sixty (60) students from an institution of official character of the city of Cartagena. Fifteen (15) Assessment Neuropsychological tests ENI-2 Child were analyzed, assessing memory and attention and the final grades of the year two thousand and fifteen (2015) were obtained from the participants. A significant difference between the two study groups was founded in relation to school performance variables in the course of Castilian language, auditory attention, memory (delayed recall) on both visual and auditory modalities, and visual attention. And possible similarities in verbal memory (encoding) - auditory and visual memory (encoding). There are few research that have a relationship study with people with auditory functional diversity, memory, attention and academic performance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: VILLADIEGO RICARDO, ERNESTINA.pdf
    Tamaño: 1.949Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1704
    1332
    2005
    3292
    1660
    140
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    211
    271
    562
    215
    194
    28

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Alpha-Band Hypersynchronization in Progressive Mild Cognitive Impairment: A Magnetoencephalography Study 

      López, María Eugenia; Bruna, Ricardo; Aurtenetxe, Sara; Pineda-Pardo, José Ángel; Marcos, Alberto; Arrazola, Juan; Reinoso, Ana Isabel; Montejo, Pedro; Bajo, Ricardo (1); Maestú, Fernando (Journal of Neuroscience, 10/2014)
      People with mild cognitive impairment (MCI) show a high risk to develop Alzheimer's disease (AD; Petersen et al., 2001). Nonetheless, there is a lack of studies about how functional connectivity patterns may distinguish ...
    • Cognitive reserve is associated with the functional organization of the brain in healthy aging: a MEG study 

      López, María Eugenia; Aurtenetxe, Sara; Pereda, Ernesto; Cuesta, Pablo; Castellanos, Nazareth; Bruna, Ricardo; Niso, Guiomar; Maestú, Fernando; Bajo, Ricardo (1) (Frontiers in Aging Neuroscience, 06/2014)
      The proportion of elderly people in the population has increased rapidly in the last century and consequently "healthy aging" is expected to become a critical area of research in neuroscience. Evidence reveals how healthy ...
    • Pedagogía universitaria de la creatividad 

      Marín Ibáñez, Ricardo (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      El movimiento de la creatividad en la universidad comienza en Buffalo (Nueva York) a mediados de sigl o.En 1975 creaba su «Master of Science in creative Studies». De ahí se difundió por Norteamérica. Su metodología preferida ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja