• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estudio de la relación del rendimiento escolar en Química con las inteligencias múltiples, memoria de trabajo y estrategias de aprendizaje

    Autor: 
    Guerrero-Cante, Lyda Angélica
    Fecha: 
    04/2016
    Palabra clave: 
    rendimiento académico; inteligencias múltiples; estrategias de aprendizaje; memoria de trabajo; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/4574
    Resumen:
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre el rendimiento académico de la asignatura de química con las inteligencias múltiples, memoria de trabajo y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Secundaria. Para ello, se eligió una muestra de 50 estudiantes con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, a los cuales se les aplicó el Cuestionario de Detección de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1994; adaptado por Walter Mckenzie, 1999), Cuestionarios de escalas ACRA de Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo (Román y Gallego 1994) y el Subtest de dígitos y serie de letras y números WISC-IV. Pruebas necesarias para medir las variables de estudio y compararlas con las Calificaciones de la asignatura de química. Los resultados han demostrado que existe una correlación positiva entre el rendimiento académico de la asignatura de química con la memoria de trabajo, en cambio, no se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre rendimiento académico y algún tipo de inteligencia, ni con las estrategias de aprendizaje. La evidencia de los resultados indican que a mayor capacidad de memoria de trabajo, mejor rendimiento académico en la asignatura de química y resalta la importancia de la enseñanza de estrategias a los estudiantes y la implementación de actividades en el aula que involucren todas las inteligencias. Por ello, se propone implementar un trabajo de intervención que involucra a toda la comunidad educativa para potenciar inteligencias múltiples, utilizar estrategias de aprendizaje y entrenar la memoria de trabajo con el fin de mejorar el rendimiento académico.
    Descripción: 
    The present research work aims to study the relationship between performance academic chemistry subject with multiple intelligences, working memory and strategies learning in students of secondary, it was chosen for a sample of 50 students aged between 14 and 18 years, those who applied the questionnaire for detection of the multiple intelligences (Gardner was applied to them 1994; adapted by Walter McKenzie 1999), questionnaires of Accra's acquisition, encoding, recovery and support (Roman and Gallego 1994) and scales the Subtest of digits and letters and numbers WISC-IV series. Necessary tests to measure the variables of study and compare them with the qualifications for the subject of chemistry. The results have shown that there is a positive correlation between performance academic course of chemistry with working memory, on the other hand, we found no statistically significant correlations between academic performance and some kind of intelligence or with learning strategies. Evidence of the results indicate that greater capacity of working memory best academic performance in the course of chemistry and highlights the importance of teaching students strategies and implementation of classroom activities that involve all intelligences. For this reason, intends to implement a work of intervention involving the educational community to enhance multiple intelligences, using learning strategies and train working memory in order to improve academic performance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GUERRERO CANTE, LYDA ANGELICA.pdf
    Tamaño: 1.590Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis de la creatividad y la disgrafía motriz y su incidencia en el rendimiento escolar en estudiantes de primer grado de básica 

      Montilla-Perdomo, Angélica María (10/06/2016)
      Teniendo en cuenta que la creatividad ha tenido gran auge en los últimos años gracias a los estudios realizados por la neuropsicología y la neurociencia, es importante aterrizarla dentro del contexto educativo como solución ...
    • Evaluación de riesgos psicosociales en la empresa de alimentos FRUTTY SA 

      Campuzano-Cabrales, Angélica María (2013)
      El objetivo principal es hacer un análisis ergonómico y de los riesgos psicosociales que sufren los trabajadores de una empresa de alimentos llamada FRUTTY SA. Las condiciones, el contenido del trabajo y la realización de ...
    • Estudio correlacional entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de lenguas extranjeras de Licenciatura de Educación Básica 

      Cante-Medina, Luz Angélica (22/12/2016)
      En las últimas décadas, estudios neurocientíficos han demostrado la incidencia de las emociones en los procesos de aprendizaje. En consecuencia, podría afirmarse que la capacidad de gestión emocional puede incidir no ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+