• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Diferencias en flexibilidad cognitiva entre zurdos y diestros manuales

    Autor: 
    Andrade-Valbuena, Lina Paola
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    flexibilidad cognitiva; lateralidad manual; perseveraciones; zurdos; diestros; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4573
    Open Access
    Resumen:
    Si bien se han observado algunas diferencias entre zurdos y diestros, no se ha investigado mucho acerca de la flexibilidad cognitiva, capacidad para adaptarse a varias tareas y, más que todo, generar soluciones propias ante distintas situaciones. Se partió de la idea de evaluar la posible existencia de una mayor flexibilidad en los zurdos debido a las soluciones generadas continuamente en un ambiente que está diseñado para diestros, y, además, se evaluó si la flexibilidad cognitiva se incrementaba con la edad. Para el desarrollo de esta hipótesis, se utilizó una muestra total de 60 personas, las cuales fueron distribuidas en 30 zurdos (15 zurdos de 10 a 15 años y 15 zurdos de 18 a 23 años), y 30 diestros (15 diestros de 10 a 15 años, y 15 diestros de 18 a 23 años). A continuación, se les aplicó el WISCONSIN sorting card test, prueba reina en medir flexibilidad cognitiva. Los resultados obtenidos mostraron que, a pesar de que los niños zurdos presentaban mayor porcentaje de perseveración que los diestros, los adultos zurdos presentaban menor número de perseveraciones que los diestros. De esto podría inferirse que, si bien los niveles de flexibilidad en niños zurdos son más bajos que los niños diestros, los adultos zurdos aumentan sus niveles de flexibilidad a tal punto que superan (no por mucho) a los diestros. Indicando que con el tiempo la flexibilidad mejora con el tiempo y la estimulación.
    Descripción: 
    Despite some differences between left-handers and right-handers it has been observed, it has not been a lot of research in the cognitive flexibility field. The ability to adapt to different tasks and the capability to generate their own solutions in certain types of situations by the left-handers, suggest the existence of a major level of flexibility if they are compared with the right-handers. This study considered the possibility that the differences observed in flexibility are related with the needs for the left-handers to adapt in an environment created for right-handers, and also considered if this increase of flexibility level was related to the age. To develope those hypothesis, a sample of 60 people was taken, and it was divided in two groups of 30 persons. The first group was conformed by left-handers only, with 15 children (10-15 years old) and 15 youngs (18-23 years old), the second group was divided in the same way but with right-handers only. The WISCONSIN sorting card test was applied to both groups to assess cognitive flexibility. The results obtained conclude that in the case of children the left-handers had a less percentage of perseverations than the right-handers, but in the adult case the left-handers had a bigger percentage of perseverations than the right-handers, this results can indicate that the flexibility may improve with time and stimulation.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ANDRADE VALBUENA, LINA PAOLA.pdf
    Tamaño: 1.225Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    203
    201
    264
    341
    317
    271
    331
    164
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    296
    484
    343
    314
    268
    132
    132
    74

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis de la politización de la Justicia y su impacto en la imagen pública del político. Caso Ecuador 

      Andrade-Hernández, Vanessa Paola (18/02/2021)
      El presente trabajo de investigación analiza a la politización de la Justicia o judicialización de la política como una estrategia o herramienta de destrucción de la imagen pública, que a pesar de ser un tema actual, es ...
    • Propuesta neuropsicológica para el desarrollo de la inteligencia lógico–matemática a través de la creatividad artística 

      Rengifo-Melo, Lina María (03/2016)
      El objetivo de la presente investigación es el diseño de un programa de intervención neuropsicológica para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático a través de la creatividad, orientado a favorecer las habilidades ...
    • El Neuroliderazgo y el Clima Organizacional en la diversidad de género 

      Otálora-Gómez, Lina María (03/2017)
      En el panorama actual existen muchas organizaciones que presentan dificultades en la interacción con sus colaboradores y líderes empresariales. El ser humano es complejo y entender su comportamiento y en especial como se ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja