• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    RELACIÓN ENTRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, LOS HÁBITOS DE ESTUDIO Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR

    Autor: 
    Franco-Peña, Gladys Elena
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    rendimiento académico; inteligencia emocional; hábitos de estudio; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/4567
    Resumen:
    El rendimiento escolar está influido por diversos aspectos, entre ellos la inteligencia emocional y la apropiación de hábitos de estudio. El objetivo de esta investigación es diseñar un programa de intervención neuropsicológica que mejore los niveles de adquisición tanto de la inteligencia emocional como de hábitos de estudio para incidir en el rendimiento académico. Para alcanzar tal propósito se seleccionó una muestra de 55 alumnos de grado sexto, entre 11 y 12 años, a quienes se evaluó las variables mencionadas a partir de la aplicación del apartado de inteligencia emocional del cuestionario de inteligencias múltiples, el cuestionario TMMS-24 de inteligencia emocional y el cuestionario CHTE de hábitos y técnicas de estudio. Esta aplicación arrojó como resultados un nivel medio en todas las variables analizadas, lo mismo que correlaciones positivas significativas entre las inteligencias intra e interpersonal y el lugar de estudio, con el rendimiento académico. Esto significa que en la medida en que un alumno tenga un mejor conocimiento de sí mismo, mayor autocontrol y autoestima, tenga mayores habilidades sociales, mayor empatía, mejores estrategias de resolución de conflictos, y estudie en un lugar adecuado, su rendimiento escolar será superior. Los datos obtenidos permitieron elaborar un programa que visualiza, a través de 21 actividades, el desarrollo de factores como la autoconciencia, la autoestima, el control emocional y la motivación, las habilidades sociales, la empatía, la resolución de conflictos, el lugar de estudio, la planeación del trabajo, la actitud en general y algunas técnicas de estudio. Todas ellas en el marco de las sesiones de dirección de curso y durante un semestre académico. Queda como prospectiva su aplicación para validar qué tan pertinente es.
    Descripción: 
    School performance is influenced by various aspects, including emotional intelligence and appropriation of study habits. The objective of this research is to design a neuropsychological intervention program that improves acquisition levels, both emotional intelligence and study habits to influence academic performance. To achieve this purpose a sample of 55 students in sixth grade, between 11 and 12 years, was selected and evaluated in the mentioned variables from the application of the emotional intelligence paragraph from the multiple intelligences questionnaire, the TMMS-24 of emotional intelligence and the CHTE study habits and techniques questionnaire. The application’s results showed an average performance in all the variables analyzed, as well as significant positive correlations between intra and interpersonal intelligences and the place of study with the student’s academic performance. That is to say, that providing a student has a better selfknowledge, greater selfcontrol and self-esteem, greater social skills and empathy, better conflict resolution strategies, and an appropriate study place, the school performance will be higher. The data obtained in this research allowed to develop a program that displays, through the use of 21 activities, the development of factors such as selfawareness, selfesteem, emotional control and motivation, social skills, empathy, conflict resolution, the study site , work planning, the general attitude and some study skills. All the activities within the framework of the course management sessions and during an academic semester. Prospective application of this program has been planned to validate the relevance of this project.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: FRANCO PEÑA, GLADYS ELENA.pdf
    Tamaño: 1.283Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A Quantitative Justification to Dynamic Partial Replication of Web Contents through an Agent Architecture 

      Torres-Franco, Enrique; García, José Daniel; SanJuan-Martínez, Oscar; Joyanes Aguilar, Luis; González-Crespo, Rubén (UNIR) (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, 06/2015)
      The most usual solution to improve the performance of a Web server is based on building a distributed architecture, where the Web server is offered from a set of nodes. The most widely distributed architecture is based on ...
    • Funciones ejecutivas y Rendimiento Escolar en Educación Primaria 

      Caro-Franco, Federico (06/2016)
      En el presente Trabajo de Fin de Máster se ha investigado si existe vinculación entre el rendimiento escolar y las funciones ejecutivas en los alumnos que cursan Educación Primaria. Para ello, se evaluaron 32 alumnos de ...
    • El desperdicio de alimentos: una perspectiva desde los estudiantes de Administración de Empresas de la UPS Guayaquil 

      Franco Cedeño, Ercilia (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2016)
      Para disminuir el hambre en el mundo hoy se debate sobre la prioridad de producir más o reducir el desperdicio de alimentos. Ecuador también forma parte del debate porque teniendo una gran producción agrícola aún presenta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+