• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Evaluación higiénica de ruido y vibraciones en los Viveros Municipales Tejavana (Córdoba)

    Autor: 
    González-Armenteros, Javier
    Fecha: 
    10/10/2016
    Palabra clave: 
    higiene industrial; jardinería; prevención; vibraciones; ruido; SIG; Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4535
    Open Access
    Resumen:
    En el presente Trabajo Fin de Máster (TFM) se han evaluado los principales riesgos higiénicos físicos a los que están expuestos los trabajadores de los Viveros Municipales de Tejavana, unidad perteneciente al Área de Urbanismo, Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba. Entre los principales riesgos que cabría esperar en un ámbito laboral como el que nos ocupa, cuya actividad se focaliza fundamentalmente en el mantenimiento y preservación de las diferentes zonas verdes que integran la ciudad, cabría citar: el ruido, las vibraciones, el estrés térmico por exposición al frío y al calor, el contacto con productos y sustancias químicas irritantes, la inhalación de polvo y material particulado o los riesgos por exposición a agentes microbiológicos (hongos, bacterias y virus). De todos ellos, tan sólo la exposición al ruido y vibraciones mecánicas, a las que se enfrentan diariamente dichos trabajadores, serán objeto de estudio en el presente TFM. De los resultados obtenidos en la evaluación higiénica de riesgos realizada, se comprueba la necesidad de establecer una serie de medidas preventivas adicionales a las actualmente existentes en la organización, y que aseguren la integridad en materia de seguridad y salud de los trabajadores. Con objeto de coordinar la puesta en marcha de tales medidas se desarrollará una Planificación de la Actividad Preventiva en base a los intervalos de exposición a los que se enfrentan los trabajadores de los viveros, en lo referente a ruido y vibraciones acústicas. En dicha planificación se procederá a caracterizar el riesgo atendiendo a los diferentes intervalos de exposición detectados, permitiéndose con ello establecer prioridades en cuanto a las actuaciones a acometer. Asimismo, se presenta un apartado específico destinado a desarrollar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en el Estándar OHSAS 18001:2007, en el que se expondrán brevemente la pautas a seguir para alcanzar una correcta consecución e implantación del mismo dentro de los Viveros Municipales de Tejavana. El presente TFM se cierra con un epígrafe relativo a las conclusiones del estudio realizado, donde se resumirán brevemente los resultados obtenidos en el presente trabajo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GONZALEZ ARMENTEROS, JAVIER.pdf
    Tamaño: 6.167Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    525
    491
    756
    1519
    1186
    929
    1122
    646
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1149
    1830
    2619
    2946
    2043
    1761
    1491
    897

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • High- and Low-Angle Normal Fault Activity in a Collisional Orogen: The Northeastern Granada Basin (Betic Cordillera) 

      Madarieta-Txurruka, Asier; Galindo‐Zaldivar, Jesus; González-Castillo, Lourdes; Peláez, José A; Ruiz-Armenteros, Antonio M.; Henares, Jesús ; Garrido-Carretero, María Selmira; Avilés, Manuel; Gil, Antonio J. (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      Understanding active tectonics and seismicity in extensional settings requires the analysis of high-angle normal faults (HANFs) and the transfer of deformation at depth. The debate surrounds the role of low-angle normal ...
    • A Framework for Integrating Human Factors in the Early Stages of Ship Design: Application to the Mess Halls of a Surface Combatant 

      González-Cela, Gerardo; Bellas, Roberto; Carreño, Rafael M.; Martínez, Javier ; Touza, Ramón; González-Gil, Arturo; Gómez, Miguel; González, Diego (Journal of Ship Production and Design, 02/2020)
      The new F-110 frigates project is currently in the conceptual design and definition phase. General arrangement has to be defined; there are many demands and proposals of changes. One of them is the design of the most crowded ...
    • Game·Tel: An approach to multi-format and multi-device accessible engineering education 

      Anido, Luis; Burgos, Daniel ; Caeiro, Manuel; Torrente, Javier; Fernández, Manuel; González, Javier; ...et al. (2011 Frontiers in Education Conference (FIE), 2011)
      Game·Tel is an open source software system that supports personalized learning, focusing on serious games and simulations, making these and traditional content accessible and adaptive to the student and educational context. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja