• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Diseño de un simulador de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para la asignatura Tecnología Industrial I de 1º de Bachillerato

    Autor: 
    Torras-Ruiz, Albert
    Fecha: 
    24/05/2016
    Palabra clave: 
    simulador; emisiones de CO2; bachillerato; tecnología; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4509
    Open Access
    Resumen:
    Después de recorrer el camino durante este curso académico del Máster Universitario en Formación de Profesorado para Educación Secundaria, es el momento de plasmar mediante este documento los conocimientos adquiridos en esta etapa, además de tener la posibilidad de enriquecerse a nivel personal con un proyecto innovador para la docencia. Vivir en un mundo global conlleva problemas globales. La intención de este Trabajo Fin de Máster (TFM) es profundizar sobre los aspectos más importantes e investigar y determinar la influencia de la quema de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se derivan, en concreto el estudio de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Para ello, se ha confeccionado un instrumento capaz de calcular con exactitud dichas emisiones en diferentes combustibles fósiles. Esta herramienta recibe la denominación de simulador de emisiones de CO2. El proyecto trata de aportar una mejora educativa a través de la implementación del simulador y también, concienciar al alumnado de las repercusiones negativas de las emisiones de CO2. Si dotamos de conocimientos y herramientas eficientes a los futuros hombres y mujeres del mañana, las posibilidades del cambio a un mundo mejor son más prometedoras. Para afianzar a las personas en compromisos y valores, el mejor instrumento es dar a conocer de forma categórica las realidades a través de datos contrastables para tener un juicio y actitud crítica coherente. El profesional de la docencia se debe al alumno en cuanto a su formación para el camino o proyecto de vida, por lo tanto es uno de los principales responsables para una buena integración de conocimientos, habilidades y actitudes o valores. Este TFM intenta dotar al alumno de mayores capacidades para afrontar sus tareas tanto en el ámbito de la educación como para con su vida social y futura profesional.
    Descripción: 
    After the Master in Training Teachers for Secondary Education, it is time to reflect in this document the knowledge acquired at this stage, having the possibility of involving myself in an innovative project for teaching. Living in a globalized world brings global problems. The intention of this Master’s Thesis, from now on TFM (Trabajo Final Máster), is to take a deep approach on the most important aspects, as well as investigate and determine the influence of the burning fossil fuels, and the greenhouse gas emissions, in particular the study of carbon dioxide (CO2). For this reason, an instrument that calculates the emissions of different fossil fuels has been produced. This tool receives the name of CO2 emissions simulator. The aim of this project is to contribute on an educational improvement through the implementation of the simulator and also, to raise awareness among the students of the negative impact of the CO2 emissions. If we provide efficient tools to the future generations, the possibilities of changing this world into a better one are more promising. The best instrument to strengthen people’s commitment and values is to explain, on a categorical way, the reality through reliable data in order to get a critical and coherent attitude. Teaching professionals have the responsibility of guiding their students towards using different skills, strategies and procedures, and help them to follow their paths and life projects. Therefore teachers are essential to provide them knowledge, skills, attitudes and values. This TFM aims to provide the students with a higher capability level to face their educational tasks, as well as their future professional and social lives.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: TORRAS RUIZ, ALBERT.pdf
    Tamaño: 4.778Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    232
    200
    182
    280
    125
    132
    173
    63
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    354
    284
    295
    361
    178
    296
    178
    28

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aplicabilidad de Second Life como herramienta educativa de Historia del Arte 

      Torras-de-Ugarte, Javier (2013)
      En esta investigación nos hemos propuesto analizar la viabilidad de Second Life como herramienta educativa para la enseñanza de historia del arte en niveles universitarios. Para ello hemos realizado un cuestionario a varios ...
    • “Te Gusta Más Contarlo que Hacerlo”: Narrativas Falsas en Relaciones Desdeñosas 

      Torras-Gómez, Elisabeth; León-Jiménez, Susana; Joanpere, Mar; Valls-Carol, Rosa (Qualitative Research in Education, 2022)
      La investigación ha encontrado que el discurso dominante coercitivo puede tener un impacto negativo en el placer sexual de las niñas. En este sentido, un estudio previo encontró que las chicas que describían las relaciones ...
    • Diseño de una propuesta didáctica para desarrollar el pensamiento crítico y creativo, utilizando un sistema no graduado, en la Educación Secundaria 

      Torra-i-Torreguitart, Mateu (05/06/2014)
      Los alumnos, al finalizar la educación obligatoria, no son capaces de utilizar el razonamiento para afrontar los problemas que se les plantean. La superinflación de conceptos que se pretende que los alumnos memoricen; el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja