• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Efecto de una intervención tecnológica en las funciones cognitivas en una muestra de Primaria

    Autor: 
    Perales-Sánchez, Antonio Manuel
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    memoria; razonamiento abstracto; aptitud espacial; creatividad; inteligencias múltiples; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4420
    Open Access
    Resumen:
    La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto que tiene una intervención tecnológica en las funciones cognitivas (memoria, razonamiento abstracto, aptitud espacial) de unos alumnos de Primaria. Otro objetivo que se pretende es conocer la relación de las variables anteriores con la creatividad y las inteligencias múltiples. La muestra ha estado compuesta por 31 alumunos varones de 5º de Educación Primaria de 9 a 10 años, de un colegio privado de la Provincia de Almería del grupo Attendis. Para realizar la evaluación de la memoria, razonamiento abstracto y aptitud espacial se ha utilizado la prueba EFAI 2 (Santamaría, Arribas, Pereña y Seisdedos, 2005). Para evaluar la creatividad se utilizó el cuestionario de creatividad de Turtle (Turtle, 1980). Las inteligencias múltiples se han valorado a través del cuestionario adaptado por Armstong (2001) de detección de las inteligencias múltiples. Se ha utilizado la correlación de Pearson además de un análisis descriptivo para conocer la media, la desviación, el máximo y el mínimo de cada variable, y otro comparativo en el que se ve los resultados obtenidos en el pretest y postest de las variables de creatividad, razonamiento abstracto y aptitud espacial. Los resultados indicaron que ha habido una mejora significativa en las funciones cognitivas valoradas como son memoria, razonamiento y aptitud espacial después de aplicar un plan tecnológico durante un curso escolar. También ha habido correlación significativa de la creatividad con la inteligencia lingüística, la intrapersonal y la visoespacial; del razonamiento abstracto con la inteligencia naturalista, la musical y la corporal cinestésica; de la aptitud espacial con la inteligencia naturalista. Entre las demás no hubo ninguna relación significativa. Estos resultados son fruto de un programa de intervención que duró todo el curso escolar en el que se han destacado 27 actividades repartidas en los 3 trimestres que dura el curso. Se ha utilizado herramientas tecnológicas como son el ipad, la pizarra digital, el cañón, apple tv y ordenador de clase con el fin de comprobar el efecto de estas herramientas en la memoria, razonamiento abstracto y aptitud espacial, además de su correlación con la creatividad y las inteligencias múltiples.
    Descripción: 
    This research has the objetive of analysing the consequences of technology in the cognitive funcions (memory,abstract reasoning and spacial aptitud) of the students of a Primary School. The sample has been composed of 31 male students of 5th grade of the Primary Education from 9 to 10 years, in a private school of the Attendis group situated in the Province of Almería. In orden to do the evaluation of memory, abstract reasoning and spacial aptitude I've decided to use theEFAI2 test ( Santamaría, Arribas, Pereña y Seisdedos, 2005). In orden to evaluate the creativity it is been used creativity questionnaire of Turtle (Turtle 1980).the multiple intelligences has been tested through the questionnaire adapted by Armstrong (2001) which detected the multiple intelligences. It is been used the correlation of Pearson and a descriptive analysis to know the mean, deviation, the maxymum and the minymum for each variable, and another comparative in which you will be able to see the results in the pretest and the postest of the variables of creativity, abstract reasoning and spacial aptitude. The results indicated the there have been a significant improvement in the cognitive functions valued, such as memory, reasoning and spacial aptitude after aplicating a technologycal program during the year. There has also been a correlation between the creativity and the linguistic, interpersonal and visual-spacial intelligence; between abstract reasoning and naturalist, musical and corporal cinestesic intelligence and between the special aptitude and the naturalist intelligence. There has not been any significative relation between the rest. These results are the fruit of a program which lasted all the year, highlighting 27 activities spreaded in the three terms. Some technological tools have been used such as the Ipad, the digital board, the digital canon, apple tv and the class computer with the goal of checking the effect of these tools in the memory, the abstract reasoning and the spacial aptitude, and its correlation with the creativity and the multiple intelligences.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: PERALES SANCHEZ, ANTONIO MANUEL.pdf
    Tamaño: 1.813Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    63
    53
    120
    300
    116
    8
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    92
    261
    248
    195
    147
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estimación muestral en la percepción de los servicios deportivos a través de la teoría de la generalizabilidad 

      Gálvez Ruiz, Pablo (1); Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Baena-Arroyo, Manuel Jesús; Blanco-Villaseñor, Ángel (Revista de Psicología del Deporte, 2016)
      La presente investigación utiliza la Teoría de la Generalizabilidad (TG) aplicada al ámbito de la gestión deportiva con el objetivo de conocer el tamaño muestral adecuado para la evaluación de la calidad percibida. Para ...
    • La relación entre la experiencia de servicio, el valor percibido y las intenciones de comportamiento en clientes de actividades dirigidas 

      Baena-Arroyo, Manuel Jesús; Gálvez Ruiz, Pablo (1); Sánchez-Oliver, Antonio Jesús; Bernal-García, Ainara (Revista de Psicología del Deporte, 2016)
      Service experience, Perceived value, Behavioural intentions, Fitness centres, Group fitness class, Virtual fitness class. ABSTRACT: Understanding the importance of the customer perception during the experience in the fitness ...
    • CYSAS-S3: a novel dataset for validating cyber situational awareness related tools for supporting military operations 

      Daton Medenou, Roumen (1); Calzado Mayo, Victor Manuel; Garcia Balufo, Miriam; Páramo Castrillo, Miguel; González Garrido, Francisco José; Luis Martinez, Alvaro; Nevado Catalán, David; Hu, Ao; Sandoval Rodríguez-Bermejo, David; Maestre Vidal, Jorge; Pasqual De Riquelme, Gerardo Ramis; Berardi, Antonio; De Santis, Paolo; Torelli, Francesco; Llopis Sanchez, Salvador (ACM International Conference Proceeding Series, 2020)
      The lack of suitable datasets and evaluation processes entails one of the most challenging gaps on the digital transformation era, where data-driven solutions like machine learning algorithms constitute a key pillar of the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja