La autoevaluación en estudiantes de edades tempranas
Autor:
Lara Catalán, Marcela
Fecha:
30/09/2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
Se estudiaron los procesos de autoevaluación que desarrollan estudiantes de edades tempranas. En un análisis preferentemente cuantitativo, se examinó la relación de las dimensiones autoeficacia, autoestima, autorregulación, lenguaje, metacognición y autoevaluación de 305 párvulos chilenos que asisten a centros escolares con diversas dependencias administrativas. Se utilizaron seis instrumentos vinculados a las variables estudiadas (Prueba de Autoeficacia; Prueba de Autoconcepto; Prueba de Autorregulación; Prueba de Lenguaje, Escala de Metacognición y Entrevista de Autoevaluación), apoyados por registros cualitativos de los discursos infantiles. Los resultados indican que dichas dimensiones se asociaron a la autoevaluación con diversos niveles de correlación. El conjunto de estas dimensiones consideradas como variables independientes, explicaron el 50% de la variabilidad de la autoevaluación; la autorregulación y lenguaje son las variables que más aportan. No se evidencian diferencias estadísticamente significativas entre niñas y niños.
Ficheros en el ítem

Nombre: La autoevaluacion en estudiantes de edades tempranas.pdf
Tamaño: 407.9Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
45 |
47 |
56 |
233 |
48 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
29 |
37 |
541 |
990 |
50 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El discurso del profesorado de educación musical en la innovación educativa con tic: Posicionamientos en la evaluación del software tactus
Espigares Pinazo, Manuel Jesús (1); García-Pérez, Rafael; Rebollo Catalán, María Ángeles (Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 2014)En este estudio empírico analizamos los discursos y posicionamientos del profesorado en torno a la evaluación de un software diseñado ad hoc, para el aprendizaje del ritmo musical denominado Tactus. El objetivo de investigación ... -
La Ley 3/2009, de modificaciones estructurales y las fusiones apalancadas
Pastor-Catalán, América (16/12/2016)Las fusiones apalancadas han generado desde su origen innumerables opiniones, interpretaciones, debates en cuanto a su licitud y, en la práctica, han desembocado en numerosas sociedades concursadas. Con la entrada en vigor ... -
Trabajo en red interdisciplinar: centros abiertos de protección al menor de Guadalajara
Pérez-Catalán, Noelia (16/07/2013)El trabajo interdisciplinar en red, clave y eje fundamental de intervenciones de calidad, integrales, complementarias y formativas, que producen una retroalimentación mutua entre todos los actores que conforman la red ...