• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2015
    • Nº 261, mayo-agosto 2015
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2015
    • Nº 261, mayo-agosto 2015
    • Ver ítem

    Los profesores del futuro. Coordenadas para su formación

    Autor: 
    Bertagna, Giuseppe
    Fecha: 
    31/05/2015
    Palabra clave: 
    transformación de la acción docente; elementos de la formación del profesorado; la profesión docente en el futuro; autoridad moral; personalización de la enseñanza; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4399
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es ofrecer una reflexión acerca de la necesidad de re-pensar la profesionalidad de los docentes y de su itinerario formativo, a la luz los cambios y transformaciones actuales (crisis, en sentido etimológico). En efecto, se identifican una serie de cambios, de transformaciones, que afectan directamente a la comprensión del docente, del enseñante. Entre otros: la transformación del trabajo vinculada a los procesos de la globalización económica y la transformación de los entornos de aprendizaje imbuidos en las TICs; el aumento de la población, la transformación demográfica con trascendencia geopolítica; y por último, y como confluencia de las dos anteriores, el aumento de los flujos migratorios. En este contexto, el trabajo trata de reconceptualizar la formación de los profesores y de su imagen como profesionales desde el enfoque que era expresado por Gustav Mahler en la frase la tradición es el mantenimiento del fuego y no la adoración de sus cenizas. Así, se proponen y se explican algunas categorías que ayudan a la actualización de la docencia hoy, tales como: la autoridad (como prestigio o autoridad moral, ejemplo, y no tanto como mero ejercicio del poder), la personalización de la enseñanza, la trascendencia de la comunidad de origen (a la sociedad) y por último, la alternancia entre escuela y sociedad, trabajo y estudio.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Teachers of tomorrow Premises for a teacher training.pdf
    Tamaño: 378.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 261, mayo-agosto 2015

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    44
    51
    50
    110
    12
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    24
    19
    10
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La aportación del concepto de «persona» a la educación intercultural 

      Mari, Giuseppe (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2014)
      El fenómeno migratorio plantea un desafío intercultural y pedagógico: el encuentro con la alteridad. La historia cultural de Occidente se caracteriza por la tensión poderosa con la alteridad: de ahí que la filosofía de la ...
    • DEFeND Architecture: A Privacy by Design Platform for GDPR Compliance 

      Piras, Luca; Ghazi Al-Obeidalla, Mohammed; Praitano, Andrea; Tsohou, Aggeliki; Mouratidis, Haralambos; Gallego-Nicasio Crespo, Beatriz; Baptiste Bernard, Jean; Fiorani, Marco; Magkos, Emmanouil; Castillo Sanz, Andrés G (1); Pavlidis, Michalis; D’Addario, Roberto; Giovanni Zorzino, Giuseppe (Lecture Notes in Computer Science, 2019)
      The advent of the European General Data Protection Regulation (GDPR) imposes organizations to cope with radical changes concerning user data protection paradigms. GDPR, by promoting a Privacy by Design approach, obliges ...
    • Foreword Special Issue on Cognitive Machine Intelligence for Cyber Physical Systems 

      Sanjuán Martínez, Óscar (1); Fenza, Giuseppe; González-Crespo, Rubén (1) (International Journal of Uncertainty, Fuzziness and Knowledge-Based Systems, 12/2020)
      This special issue entitled "cognitive machie intelligence for Cyber-Physical Systems" addresses under-researched and controversial topics on new emerging themes of cyber-physical systems (CPS).

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja