• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Educación Emocional: vía de prevención al acoso escolar. Propuesta de Intervención para 5º de Primaria

    Autor: 
    Guerra-Escoda, Pelayo
    Fecha: 
    15/07/2016
    Palabra clave: 
    educación primaria; inteligencia emocional; educación emocional; acoso escolar; bullying; ciberbullying; psicopedagogía; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4382
    Open Access
    Resumen:
    En el presente trabajo se expone una propuesta educativa de intervención en el aula para la prevención del acoso escolar en sus dos modalidades: bullying y ciberbullying. Dirigida a discentes del quinto curso de educación primaria, debe realizarse a través del desarrollo de la educación emocional y de competencias emocionales. Tras la preceptiva justificación el planteamiento del problema y el establecimiento de objetivos, se estructura el desarrollo de la temática en torno a tres ejes de contenidos. El primero trata de la educación emocional y estudia las emociones y los constructos de inteligencia emocional y educación emocional con sus elementos integrantes. El segundo analiza el bullying y el ciberbullying, características y rasgos distintivos de cada uno, componentes que lo integran y sus secuelas. El tercero presenta la propuesta de intervención en la que, además de su justificación y establecimiento de objetivos generales y específicos, se señalan las características del contexto escolar y se proponen ocho actividades para su realización en el aula cuyo objetivo es el desarrollo de competencias emocionales, indicando en cada una los procedimientos, metodología y materiales necesarios para su ejecución. Con el establecimiento de la evaluación, la discusión de resultados y las conclusiones pertinentes se alcanza el punto final.
    Descripción: 
    In the present work, an educational proposal about intervention in classroom is exposed for the prevention of school harassment in its two modalities: bullying and ciberbullying. Oriented to students at fifth grade of Primary Education, it must be done across the development of emotional education and emotional competences. After the mandatory warrant, exposition of the problem and establishment of goals, the development of the subject matter is structured according to three axes of contents. The first one talks about emotional education, and it studies emotions and constructs of emotional intelligence, and emotional education with its components. The second one analyzes bullying and cyberbullying, and the distinctive features of each one of its components, which comprises it and its aftermath. The third one presents the proposal of intervention in which, besides its justification and establishment of general and specific objectives, the characteristics of the school environment are identified, and eight activities for implementation are proposed in the classroom, whose goal is the development of emotional competencies, indicating in each one the procedures, methodology and required materials for its execution. With the establishment of the evaluation, discussion of results and relevant conclusions, the end point is reached.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GUERRA ESCODA, PELAYO.pdf
    Tamaño: 2.592Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    311
    312
    647
    620
    181
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1068
    1361
    1210
    963
    288

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Uso de smartphones y redes sociales en alumnos/as de educación primaria 

      Pérez Escoda, Ana (1) (Prisma Social, 03/2018)
      Los altos niveles de penetración de dispositivos móviles entre la población infantil están provocando un crecimiento significativo entre los usuarios de redes sociales en este nicho poblacional conocido como «nativos ...
    • (d)Eficiencia en el uso del smartphone y las redes sociales en la acción pastoral de los agentes de la Iglesia de Aragón 

      Fandos-Igado, Manuel (1); Ordoñez-Fernández, Feliciano-Francisco (1); Pérez-Escoda, Ana (1) (Revistas - Revista Mediterránea de Comunicación, 07/2018)
      El presente trabajo responde a la necesidad de determinar el uso que hacen de las redes sociales (RRSS) los agentes pastorales de la Iglesia católica aragonesa en sus tareas pastorales y evangelizadoras. Es un estudio ...
    • La competencia digital de la Generación Z: claves para su introducción curricular en la Educación Primaria 

      Pérez-Escoda, Ana (1); Castro-Zubizarreta, Ana; Fandos-Igado, Manuel (1) (Comunicar, 10/2016)
      La convergencia mediática y el uso masivo de dispositivos conectados a Internet, rasgos distintivos de la sociedad actual, provocan cambios en el modo en el que las nuevas generaciones aprenden y acceden al conocimiento. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja