• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Influencia del ajedrez en la comprensión lectora y los movimientos sacádicos en niños

    Autor: 
    Dapica-Tejada, Rubén
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    ajedrez; comprensión lectora; movimientos sacádicos; transferencia del aprendizaje; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4371
    Open Access
    Resumen:
    La inclusión del ajedrez como asignatura optativa en determinadas fases de la educación primaria y secundaria es una opción que atrae cada vez más la atención de las instituciones. Sin embargo, las posibles transferencias entre la práctica del ajedrez y el rendimiento académico continúan siendo difusas. El objetivo de este estudio es comprobar si existen diferencias significativas en la comprensión lectora y los movimientos sacádicos entre niños que practican ajedrez habitualmente y los que no. Dentro de un marco metodológico no experimental se seleccionó una muestra de niños de 5º y 6º de Primaria y Secundaria (N = 60, media = 12 años) de varios centros educativos y escuelas de ajedrez de las provincias de Madrid y Toledo. La muestra se dividió en dos grupos de 30 participantes, uno ajedrecista y otro no ajedrecista, a los que se les administró la batería PROLEC-SE de evaluación de procesos lectores y el test King Devick de movimientos sacádicos. Los resultados mostraron que los niños ajedrecistas puntuaron mejor en ambas pruebas, siendo la diferencia débil en la comprensión lectora (p = 0.120) y fuerte en el caso de los movimientos sacádicos (p < 0.01). También se encontró una fuerte correlación entre la comprensión lectora y los movimientos sacádicos en toda la muestra (N = 60, p < 0.01). El análisis de los resultados en las pruebas de procesos lectores no arrojó diferencias apreciables entre ambos grupos. Los resultados sugieren que los niños que practican ajedrez obtienen mayores rendimientos en la comprensión lectora, similar en magnitud a la encontrada en estudios anteriores. Asimismo se observa una correlación muy fuerte entre ajedrez y movimientos sacádicos. Estas dos conclusiones abren la vía a considerar posibles transferencias cognitivas de carácter no verbal entre el ajedrez y la lectura.
    Descripción: 
    The inclusion of chess as an elective subject in certain phases of primary and secondary education is an option that is increasingly attracting the attention of institutions. However, any transfers between the practice of chess and academic performance remain fuzzy. The aim of this study is to check whether there are significant differences in reading comprehension and saccadic movements between kids who play chess regularly and those who do not. Within a non-experimental methodological framework a sample of children from 5th and 6th grade of Primary and Secondary School (N = 60, mean = 12 years) from several schools and chess schools in the provinces of Madrid and Toledo was selected. The sample was divided into two groups of 30 participants, chess and non-chess player, who were evaluated using the PROLEC-SE test battery of reading processes and the King-Devick saccade test. The results showed that children chess players scored better on both tests, with a weak difference in reading comprehension (p = 0.120) and significantly stronger in the case of saccades (p <0.01). A strong correlation between reading comprehension and saccadic movements throughout the sample (N = 60, p <0.01) was also found. The analysis of the results on tests of reading processes did not return significant differences between the two groups. The results suggest that the children who practice chess obtain higher yields in reading comprehension, similar in magnitude to those found in previous studies. A very strong correlation between chess and saccades was also observed. These two findings open the way to consider possible non-verbal cognitive transfer between chess and reading.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: DAPICA TEJADA, RUBEN.pdf
    Tamaño: 1.748Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    195
    143
    127
    222
    100
    61
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    556
    483
    710
    699
    386
    102

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Aproximación al desarrollo económico local en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador: propuestas y acciones 

      Gutiérrez Montoya, Guillermo; Ayala Tejada, Oscar; Melchor Guevara, Elsy; Aníbal Rodas, Jesús (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)
      El presente estudio presenta los hallazgos de la investigación realizada en el Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, El Salvador. Su objetivo consistió en analizar el desarrollo local y la gestión ...
    • Estrategias didácticas para adquirir conocimientos 

      Tejada Fernández, José (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2000)
      This article is about how to achieve knowledge using didactic strategies. It is organized in two main issues of content. First preliminary views, where we can distinguish several types of knowledge and its acquisition ...
    • La Pizarra Digital Interactiva como herramienta de motivación en Primaria 

      Torres-Tejada, María Amparo (2013)
      La adquisición de nuevas competencias personales, sociales y profesionales son una necesidad en la Sociedad del S.XXI caracterizada por un uso cada vez más generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja