• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Funciones ejecutivas y Rendimiento Escolar en Educación Primaria

    Autor: 
    Caro-Franco, Federico
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    funciones ejecutivas; rendimiento académico; dificultades de aprendizaje; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4297
    Open Access
    Resumen:
    En el presente Trabajo de Fin de Máster se ha investigado si existe vinculación entre el rendimiento escolar y las funciones ejecutivas en los alumnos que cursan Educación Primaria. Para ello, se evaluaron 32 alumnos de entre 6 y 8 años, 16 de los cuales presentaban un rendimiento académico bajo, y los restantes 16, un rendimiento académico normalizado. Para diagnosticar el grado de rendimiento de las funciones ejecutivas, se evaluó la atención, tanto sostenida como selectiva, la planificación y la fluidez verbal (fonética y semántica). Los instrumentos empleados para la evaluación fueron: el test de caras, el test del zoo y la prueba de fluidez verbal. Los resultados obtenidos mostraron que los sujetos que tenían un rendimiento académico normalizado obtuvieron puntuaciones significativamente mejores en todas las pruebas que el grupo de sujetos con bajo rendimiento académico. Se concluyó, por tanto, que los sujetos que tienen una bajo rendimiento académico pueden presentar también bajos niveles de funciones ejecutivas.
    Descripción: 
    In the following Master´s Dissertation a research has been done if there is correlation between school performance and executive functions. For this, 32 pupils from primary education between 6 and 8 years, 16 with low school performance and 16 with normal school achievement, have been assessed. To diagnose the performance level of EF, we have evaluated the sustained and selective attention, the planning and verbal fluency (phonetic and semantic). The tools we have used for assessment have been the followings: the faces tests, the zoo test and the verbal fluency check. After doing the examinations we get as results higher scoring from the group with normal school achievement than with low school performance. There is a great difference between marks. Therefore, we could conclude that the students with low school achievement have affected the executive functions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CARO FRANCO, FEDERICO.pdf
    Tamaño: 1.494Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    365
    368
    395
    418
    258
    302
    354
    271
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    322
    454
    615
    726
    433
    709
    993
    462

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La implicación de la familia en la formación ético-cívica de los jóvenes a través de las TIC 

      Plaza de la Hoz, Jesús ; Caro Samada, María del Carmen (Aloma. Revista de Psicologia Ciènces de l'Educació de l'Esport, 2016)
      El presente artículo analiza la relevancia de la Educación cívica en el contexto social presente, tomando como referencia el papel de las nuevas tecnologías y de la familia en la promoción y formación de actitudes cívicas ...
    • La propuesta de educación moral de Kohlberg y su legado en la universidad: actualidad y prospectiva 

      Caro Samada, María del Carmen ; Ahedo Ruiz, Josu ; Esteban Bara, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 01/2018)
      La teoría del desarrollo del juicio moral de Kohlberg ha tenido una gran importancia en la práctica educativa. Este artículo aborda el legado e influencia de Kohlberg en el contexto educativo actual, especialmente en el ...
    • Percepción docente sobre costumbres metodológicas de argumentación informal en el comentario de texto 

      Caro Valverde, María Teresa (Revista Española de Pedagogía, 05/2018)
      Este estudio explora la percepción del profesorado de Lengua Castellana y Literatura de Educación Secundaria acerca de sus costumbres didácticas para el desarrollo de la argumentación informal en el comentario de texto. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja