• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Objetivos y estrategias de los políticos españoles en Twitter

    Autor: 
    Segado-Boj, Francisco (1)
    ;
    Díaz-Campo, Jesús (1)
    ;
    Lloves Sobrado, Beatriz (1)
    Fecha: 
    04/2016
    Palabra clave: 
    medios sociales; Twitter; diálogo ciudadano; interactividad; comunicación política; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4241
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo aborda el uso de Twitter como vehículo para la comunicación por parte de los políticos españoles fuera del periodo electoral. El objetivo general es analizar el uso que estos políticos hacen de Twitter. De modo concreto, plantea comprobar si el surgimiento de un escándalo mediático afecta a ese uso y, en caso afirmativo, en qué sentido. Se aplica un análisis de contenido a 586 mensajes publicados por diez políticos durante dos periodos de tiempo diferenciados, uno de ellos marcado por la atención mediática prestada a un escándalo político. Se emplean criterios de tipo de mensaje y direccionalidad del discurso. Los resultados indican que la mayoría de mensajes son fundamentalmente unidireccionales, con un bajo índice de apelaciones a otros usuarios. Del mismo modo, los mensajes más abundantes son de autopromoción o comparten información referente al partido. Se concluye por tanto que sus prácticas comunicativas en esta plataforma responden meramente a objetivos propagandísticos, sin la búsqueda de mayor transparencia ni diálogo con la ciudadanía.
    Descripción: 
    This paper analyses the uses of Twitter by the most important Spanish politicians outside elections political campaigns. The overall objective is to analyze how Spanish politicians use Twitter and to find out if political scandals influence those uses. A content analysis is applied to 586 messages posted by ten political leaders in two different time lapses, one of them characterized by the attention paid by media to a political scandal. Criteria regarding type of messages and discourse directionality are followed. Results indicate that most messages are basically unidirectional, with few addressing other users. Similarly most of the messages are categorized as ‘self-promotion’ or ‘information sharing’. It is concluded that their communicative practices on this platform are driven by propagandist objectives, leaving aside the search of a higher transparence or a deeper dialogue with the citizens.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Segado-Boj, F., Díaz-Campo, J., & Sobrado, B. L. (2016). Objetivos y estrategias de los políticos españoles en Twitter. index. comunicación, 6(1), 77-98.
    Tamaño: 371.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    64
    99
    124
    290
    96
    8
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    27
    77
    88
    88
    43
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Líderes latinoamericanos en Twitter. Viejas costumbres para nuevos medios en tiempos de crisis políticas 

      Segado-Boj, Francisco (1); Díaz-Campo, Jesús (1); Lloves Sobrado, Beatriz (1) (Revista Latina de Comunicación Social, 2015)
      Introducción. Twitter representa un canal cada vez más importante para la comunicación política, aunque los estudios sobre su uso se han centrado casi exclusivamente en su empleo dentro de un marco cronológico marcado por ...
    • Journalism ethics in a digital environment: How journalistic codes of ethics have been adapted to the Internet and ICTs in countries around the world 

      Díaz-Campo, Jesús (1); Segado-Boj, Francisco (1) (Telematics and Informatics, 11/2015)
      Journalism is facing new ethical issues because of the emergence of the Internet and Information and Communication Technologies (ICTs). In this article, we examine how journalistic codes of ethics have been updated to ...
    • Análisis de la investigación sobre ética de la comunicación en España (1980-2015) 

      Díaz-Campo, Jesús (1); Segado-Boj, Francisco (1) (Estudios Sobre el Mensaje Periodístico, 2017)
      Esta investigación caracteriza los rasgos de la investigación sobre ética de la comunicación a partir de los artículos publicados en las revistas científicas de comunicación españolas entre 1980 y 2015. Para ello se han ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja