• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar Nº 231, mayo-agosto 2005 por título 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2005
    • Nº 231, mayo-agosto 2005
    • Listar Nº 231, mayo-agosto 2005 por título
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2005
    • Nº 231, mayo-agosto 2005
    • Listar Nº 231, mayo-agosto 2005 por título

    Listar Nº 231, mayo-agosto 2005 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Antecedentes del valor educativo «tolerancia» 

        Santos Gómez, Marcos (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        En el presente artículo revisamos los antecedentes remotos, en el pensamiento clásico griego, de dos sentidos que hoy ostenta el valor educativo «tolerancia». Del viejo escepticismo que renuncia a la búsqueda de verdades ...
      • La autodeterminación en el contexto del retraso mental: ¿de quimera a realidad? 

        González Torres, Mª Carmen; Peralta, Feli (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        El desarrollo de la conducta autodeterminada en las personas con retraso mental constituye actualmente una importante y prometedora meta educativa. El objetivo principal de este artículo es presentar una amplia visión de ...
      • La dimensión pedagógica del término disciplina en San Agustín 

        Mújica Rivas, María Lilián (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        San Agustín hereda el vocabulario pedagógico que emplearon los clásicos del mundo griego y romano, que, a su vez, había quedado incorporado a la Biblia al ser traducida al latín, pero nuestro autor, en sus obras, le asigna ...
      • Un estudio transcultural de la competencia motriz en escolares de 7 a 10 años: utilidad de la batería Movement ABC 

        Ruiz Pérez, Luis Miguel; Graupera Sanz, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        Los objetivos principales de este estudio fue comparar los resultados obtenidos en la aplicación de la Batería motriz Movement ABC en escolares españoles de 7 a 10 años (202 chicos y 183 chicas) con los datos obtenidos por ...
      • La filosofía de la educación en Schleiermacher 

        Quintana Cabanas, José María (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        Schleiermacher es conocido como un filósofo de carácter religioso para quien la religión se funda en la emoción. Fue contemporáneo de Hegel y, además de filósofo, cabe decir que era un teólogo protestante. Como Hegel, su ...
      • Modalidades de acción socioeducativa especializada con padres en situación de riesgo social: estudio comparado 

        Balsells Bailón, Mª Ángeles (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        El presente artículo presenta un análisis comparado de las modalidades de acción socioeducativa especializada en medios familiares que se dan en Canadá (Québec) y España (Catalunya) con la finalidad de llegar a conclusiones ...
      • Renovación pedagógica y compromiso social en la edad de plata de la pedagogía española: Félix Martí Alpera (1898-1920) 

        Moreno Martínez, Pedro L (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        En este artículo se presenta un estudio acerca de la renovación pedagógica y la acción social en favor de la infancia desarrollada por uno de los maestros españoles más destacados de las primeras décadas del siglo XX, ...
      • La socialización para el trabajo en escolares de 6 a 11 años a través de las expectativas profesionales 

        Pérez Alonso-Geta, Petra Mª (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)
        Los estudios sobre socialización laboral ponen de manifiesto, que la transición de la educación al empleo es un proceso en el que el contexto socioeducativo, sus experiencias, etc., juegan un importante papel. Sin embargo, ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja