El liderazgo como criterio de calidad en el Modelo Europeo de Excelencia. Un estudio sobre la importancia que le atribuyen los directores
Autor:
Cuevas López, Mercedes
Díaz Rosas, Francisco
Hidalgo Hernández, Verónica
Fecha:
31/05/2007Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
El liderazgo directivo ha adquirido últimamente una relevancia y dificultad especial como consecuencia de la complejidad que tienen los centros educativos y la capacidad de autonomía de que se les ha dotado. Por ese motivo, el Ministerio de Educación decidió en el año 2001 valorar algo más dicho ejercicio de lo que lo hacía el Modelo EFOM., pasando de 10% a un 12%.
Este artículo, basándose en el pensamiento de los directores, profundiza en la estructura del modelo analizando la influencia que el liderazgo ejerce sobre el resto de criterios agentes. Con ello pretende ofrecer una vía complementaria de valoración del liderazgo que contemple las diferentes dimensiones a través de las cuales los directores llevan a cabo su gestión.
Ficheros en el ítem

Nombre: ElLiderazgoComoCriterioDeCalidadEnElModelo.pdf
Tamaño: 468.9Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Comparison of two methods to estimate adverse events in the IBEAS Study (Ibero-American study of adverse events): cross-sectional versus retrospective cohort design
Aranaz Andrés, Jesús María (1); Aibar Remón, Carlos; Gea-Velázquez de Castro, María Teresa; Limón Ramírez, Ramón; Bolúmar, Francisco; Hernández-Aguado, Ildefonso; López Fresneña, Nieves (1); Díaz-Agero Pérez, Cristina (1); Terol García, Enrique; Michel, Philippe; Sousa, Paulo; Larizgoitia Jauregui, Itziar (BMJ Open, 2017)Background Adverse events (AEs) epidemiology is the first step to improve practice in the healthcare system. Usually, the preferred method used to estimate the magnitude of the problem is the retrospective cohort study ... -
Aportaciones de las Teorías de la Organización al nuevo movimiento teórico-práctico de Mejora de la Eficacia Escolar
Pérez Albo, María José; Barrio Hernández, Raquel; Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes; Hernández Rincón, María; Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Brioso Valcárcel, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)Nowadays, the first steps to develop a new theoretical-practical movement are being taken. This movement, called Effective School Improvement (ESI), is the result of linking both School Effectiveness (SE) and School ... -
Ethical values in college education: a mixed-methods pilot study to assess health sciences students' perceptions
Hernando, Asunción; Diez-Vega, Ignacio; López del Hierro, Marta; Martínez-Alsina, Nieves; Díaz-Meco, Raquel; Busto, José María (1); Lola Martianez, Noa; González-Cuevas, Gustavo (BMC Medical Education, 04/12/2018)Background: Society demands a university education grounded on ethical principles. Education in ethics values is responsibility of universities but will not be viable unless also adopted by directly responsible agents, the ...