• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento escolar en Educación Primaria

    Autor: 
    Granado-Merchán, Nekane
    Fecha: 
    06/2016
    Palabra clave: 
    funciones ejecutivas; rendimiento académico; lóbulo frontal; neuropsicología; memoria de trabajo; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3960
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: El estudio de las Funciones Ejecutivas (FE), se postula como una de las asignaturas pendientes de la neuropsicología educativa. Localizadas en el lóbulo frontal, las FE son el ―ordenador‖ que gestiona la conducta humana. Debido a su importante función, conviene clarificar de qué modos estas influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Conocer sus características, su desarrollo e implicaciones, puede resultar clave en el diseño de metodologías y programas de intervención especializadas. Objetivos: Analizar la relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento académico en estudiantes de educación primaria para desarrollar una propuesta de programa de intervención. Diseño: Se empleó un diseño ex post facto no experimental de correlación. Muestra: 36 alumnos de Educación Primaria de un Colegio Público de Vitoria Gasteiz. Instrumentos: Para alcanzar el objetivo se aplicaron los subtest de las Escalas Weschler (WISCIV) que corresponden a los índices de Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento y la Batería de evaluación neuropsicología de las funciones ejecutivas ENFEN. Se recogieron también los resultados académicos en las asignaturas instrumentales de cada sujeto. Resultados: Los resultados del estudio confirman que existe una correlación parcial entre las Funciones Ejecutivas y el Rendimiento académico. Del mismo modo, confirma una fuerte correlación entre las 5 Funciones Ejecutivas valoradas; Atención, Inhibición, Memoria de Trabajo, Planificación y Flexibilidad. Conclusiones. Es conveniente desarrollar las Funciones Ejecutivas de los estudiantes de un modo homogéneo, programado y global, para favorecer el desarrollo de los aprendizajes de los sujetos de Educación Primaria y con ello mejorar su rendimiento académico.
    Descripción: 
    Introduction: The study of executive functions (EF) settles as one of the remaining subjects in the educative neuropsychology. Located at the frontal lobe, EF work as the computer who manages human behavior. Because of its important role, must clarify its relation with teaching-learning processes. Therefore, knowing their characteristics and implications could be the key to design methodologies and specialized intervention programs. Target: Analyze the relation between EF and academic performance in the primary education students to develop an approach of an intervention program. Design: It was used an ―ex post facto‖ design with no experimental correlation. Sample: 36 primary students of an elementary school of Vitoria- Gasteiz. Tools: To reach the goal were applied the subtests of the Weschler Scales (WISCIV) of the working memory indicators and the speed of processing and the battery of neuropsychology evaluation of the executive functions (ENFEN). There were also collected the academic results of instrumental subjects of every student. Results: The results of the study confirm that exists a part connection between executive funtions and performance. Therefore, confirms a strong relation between valued EF’s; attention, inhibition, working memory, planning and flexibility. Conclusion: Is necessary to develop the executive functions of the primary students in a global, programmed and homogenous way, to support their knowledge and academic performance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GRANADO MERCHAN, NEKANE.pdf
    Tamaño: 3.789Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    340
    218
    247
    360
    227
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    339
    310
    329
    543
    185

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta para promover la Alfabetización Científica en alumnos de 2º de ESO mediante actividades Ciencia-Tecnología-Sociedad 

      Merchán-Galán, Ana (07/06/2018)
      El hecho de que la sociedad actual demande una población formada por ciudadanos con conocimientos científicos y tecnológicos, unido al bajo interés del alumnado hacia las materias de ciencias, provoca la necesidad de un ...
    • Comprensión de textos filosóficos en alumnos de COU: un estudio empírico 

      Santiuste Bermejo, Víctor; García García, Emilio; Ayala Flores, Carlos L.; Barriguete Merchán, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 01/1996)
      By means of the present work-study we aimed at exploring the way a group of pre-university students employ reading comprehension strategies in order to approach a philosophical text, and the way these strategies influence ...
    • Práctica de la enseñanza y gobierno de la clase 

      Merchán Iglesias, Francisco Javier (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2011)
      En este artículo se destaca, en primer lugar, la importancia que tiene el estudio de la práctica de la enseñanza en el aula. Tras señalar las dificultades metodológicas y conceptuales que plantea la investigación en este ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja