• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Enseñanza de la comunicación no verbal en el nuevo currículo inglés

    Autor: 
    Abilleira-Pomar, María Jesús
    Fecha: 
    26/02/2016
    Palabra clave: 
    comunicación no verbal; Inglaterra; secundaria; KS3; KS4; interculturalidad; diseño curricular; ELE; enseñanza de español; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3608
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es ofrecer una propuesta didáctica que integre la comunicación no verbal dentro de la enseñanza del español como lengua extranjera en el nuevo currículo de secundaria de Inglaterra. Para ello dedicaremos el marco teórico a definir el concepto de comunicación no verbal y conocer los principales sistemas de CNV y los elementos que los caracterizan, a estudiar cómo se integra la comunicación no verbal en la enseñanza de ELE (Español Lengua Extranjera) y a justificar el porqué de su enseñanza en ELE y los posibles problemas y limitaciones que puede plantear. A continuación, analizaremos el nuevo currículo de lenguas modernas de Inglaterra y el espacio que le dedica a la comunicación no verbal. Finamente revisaremos algunos de los principales manuales de español para KS3 y KS4, materiales suplementarios para esos niveles, además de dos renombrados sitios web de recursos para la enseñanza de lenguas modernas en Inglaterra. La segunda parte del trabajo será una propuesta didáctica que nos servirá para presentar una serie de actividades que ejemplificarán la integración de la enseñanza de la comunicación no verbal en las clases de secundaria de español en Inglaterra. Con ellas esperamos que los alumnos desarrollen su competencia comunicativa y los profesores las usen de inspiración para crear sus propios materiales.
    Descripción: 
    The main objective of this paper is to provide an educational proposal that integrates non-verbal communication into the MFL classroom for the new curriculum in England. To this end, we have divided this study into two sections. The first section is dedicated to defining the concept of non-verbal communication, identifying the principal elements that characterize the different systems of NVC, reviewing the current state of the teaching of NVC and justify its inclusion, and identifying potential problems and limitations. We carry on with a discussion on the subject of said new curriculum for modern language-teaching and the space it devotes to non-verbal communication. We conclude this section with a review of some of the top KS3 and KS4 Spanish textbooks, supplementary materials, and three websites providing digital resources for the teaching of MFL. The second part of the paper is a didactic proposal aimed at presenting a number of activities that exemplify the integration of teaching non-verbal communication in secondary school Spanish classes in England. We expect these to help students develop their communicational competence and for teacher to find in them the inspiration for creating their own custom materials.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ABILLEIRA POMAR, MARIA JESUS.pdf
    Tamaño: 3.059Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    98
    95
    92
    115
    41
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    331
    312
    485
    359
    114

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Effects of introducing rest intervals in functional fitness training 

      Hernández-Lougedo, Juan; Cimadevilla-Pola, Eduardo; Fernández-Rodríguez, Tomás; Guodemar-Pérez, Jesús; Otero-Campos, Álvaro; Lozano-Estevan, María Del Carmen; Cañuelo-Márquez, Ana María; de Jesús-Franco, Fernando (1); Garnacho-Castaño, Manuel V.; García-Fernández, Pablo; Maté-Muñoz, José Luis (MDPI, 2021)
      Background: Functional Fitness Training (FFT) is a new exercise modality prioritizing functional multi-joint movements executed at high intensity as a circuit. Objective: To examine the impacts of introducing rest intervals ...
    • El concepto de validez de los procesos de evaluación de la docencia 

      Jornet Meliá, Jesús Miguel; Perales Montolío, María Jesús; González-Such, José (Revista Española de Pedagogía, 05/2020)
      En este trabajo se presenta una propuesta conceptual y metodológica sobre la validez en los procesos de evaluación de la docencia. Pese a ser procesos muy habituales, y en algunos casos con significativas consecuencias ...
    • High- and Low-Angle Normal Fault Activity in a Collisional Orogen: The Northeastern Granada Basin (Betic Cordillera) 

      Madarieta-Txurruka, Asier; Galindo‐Zaldivar, Jesus; González-Castillo, Lourdes; Peláez, José A; Ruiz-Armenteros, Antonio M.; Henares, Jesús (1); Garrido-Carretero, María Selmira; Avilés, Manuel; Gil, Antonio J. (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      Understanding active tectonics and seismicity in extensional settings requires the analysis of high-angle normal faults (HANFs) and the transfer of deformation at depth. The debate surrounds the role of low-angle normal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja