• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La dislexia evolutiva. Estudio comparado de modelos de diagnóstico

    Autor: 
    Quiroga-García, Santiago
    Fecha: 
    24/07/2015
    Palabra clave: 
    Dislexia evolutiva; diagnóstico psicopedagógico; métodos de diagnóstico; dificultad específica de aprendizaje; lenguaje escrito; psicopedagogía; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI: 
    http://reunir.unir.net/handle/123456789/3449
    Resumen:
    La dislexia evolutiva es una de las dificultades de aprendizaje más comunes entre educandos y, en torno a su diagnóstico e intervención psicopedagógica, existen múltiples y divergentes propuestas, modelos y métodos. En este trabajo pretendemos ofrecer una selección y estudio comparado de aquellos métodos de diagnóstico más relevantes y eficaces para su aplicación en casos de dislexia evolutiva por parte de profesionales. Concretamente, nos centraremos en analizar aquellos métodos que atienden a la dimensión del lenguaje escrito, pues es en torno a este ámbito donde se sitúan algunas de las explicaciones etiológicas de dislexia evolutiva que presentan una mayor vigencia y reconocimiento científico en la actualidad. Con estas pretensiones, presentamos un recorrido que parte de la delimitación conceptual de dislexia, para aproximarnos a su etiología, génesis y evolución. Esto nos permitirá proceder, mediante una revisión bibliográfica, a la selección de modelos de diagnóstico relevantes en el panorama psicopedagógico actual. Así, podremos desarrollar un estudio comparado de pruebas de diagnóstico en casos de dislexia evolutiva, centradas específicamente en el lenguaje escrito.
    Descripción: 
    Dyslexia is one of the most common learning difficulties among students and, around it's diagnosis and psychopedagogical intervention there are multiple and divergent proposals, models, and methods. In this paper we hope to offer a selection and a comparative analysis of those diagnostic methods which are most relevant and effective for its application in cases of dyslexia by professionals. In particular, we will concentrate on analyzing those methods which focus on the written language dimension, as they are related to the field in which the etiological explanations of dyslexia that currently demonstrate more validity and scientific recognition are situated. With these aims, we present an analysis that starts with the conceptual delimitation of dyslexia, to bring us closer to its etiology, genesis, and evolution. This will permit us to proceed to, through a bibliographic revision, the selection of diagnostic models relevant in the current psychopedagogical outlook. Thus, we will be able to develop a comparative study of diagnostic tests in cases of dyslexia, focusing specifically on written language.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: QUIROGA GARCIA, SANTIAGO.pdf
    Tamaño: 512.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Association between executive function and outcome measure of treatment in therapeutic community among cocaine dependent individuals 

      Vergara-Moragues, Esperanza (UNIR); Verdejo-García, Antonio; Lozano, Oscar M; Santiago-Ramajo, Sandra (UNIR); Gonzalez-Saiz, Francisco; Betanzos-Espinosa, Patricia; Pérez-García, Miguel (Journal of Substance Abuse Treatment, 07/2017)
      The aim of this study was to examine the association between baseline executive functioning and outcome measure of treatment in 226 cocaine dependent individuals who initiated treatment in therapeutic communities TCs. The ...
    • El concepto de diversidad entendido por los futuros docentes 

      Ágreda Montoro, Miriam (UNIR); Alonso García, Santiago; Rodríguez-García, Antonio-Manuel (Sonda. Investigación y Docencia en Artes y Letras, 01/2016)
      En la actualidad viene siendo común emplear el término de diversidad a la ligera, sin llegar a pen- sar a qué o quién nos estamos refiriendo cuando utilizamos tal concepto en el discurso. Muchas in- vestigaciones reducen ...
    • Julio Martínez Mesanza, Gloria 

      Miralles, Santiago (http://www.nuevarevista.net/articulos/julio-martinez-mesanza-gloria, 10/2016)
      Reseña del libro Gloria, de Julio Martínez Mesanza, de Santiago Miralles. Colección Poesía Adonáis, Rialp, Madrid, 2016, 64 págs.

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-MFAQs

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+