Aplicación interdisciplinar del patrimonio del entorno en educación primaria, una propuesta de intervención en Cartagena
Autor:
Alcaraz-Belzunces, Esther María
Fecha:
07/2015Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
En la elaboración del presente Trabajo de Fin de Grado, se ha partido de la idea de que la escuela no es una isla sino que ha de interaccionar necesariamente con el medio social, natural y cultural en que se inserta. Además se considera que la relación escuela- entorno no debe ser esporádica sino decidida y permanente, dado que ambos, escuela y entorno, se influyen mutuamente.
Se han establecido los marcos teórico y legal que justifican la relevancia de aprovechar en las aulas de primaria las posibilidades educativas que ofrece el patrimonio del entorno, con particular énfasis en los recursos histórico- artísticos. Hemos seleccionado Cartagena como referencia, municipio que cuenta con un rico y variado patrimonio histórico- artístico derivado de sus tres milenios de historia.
La propuesta se centra en un tratamiento interdisciplinar del proceso de enseñanza- aprendizaje, que implica contenidos de varias áreas, como Ciencias Sociales, Matemáticas y el bloque de expresión plástica del área de Educación Artística. También se implican contenidos de otras áreas como Lengua Castellana y Valores Sociales y Cívicos.
En la propuesta de intervención se han incluido los elementos propios de una programación, prestando particular atención al conjunto de actividades que se proponen para cada uno de los seis cursos de educación primaria. Se ha procurado que las actividades fuesen variadas, amenas, adecuadas al nivel de desarrollo de los alumnos y que implicasen contenidos de más de un área.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
66 |
52 |
83 |
2 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
104 |
105 |
54 |
3 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Buying-shopping disorder, emotion dysregulation, coping and materialism: a comparative approach with gambling patients and young people and adolescents
Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Granero, Roser; Munguía, Lucero; López González, Hibai; Macía, Laura; López, Naiara; Momeñe, Janire; Corral, Susana; Fernández-Aranda, Fernando; Agüera, Zaida; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Vintró-Alcáraz, Cristina; Pino-Gutiérrez, Amparo del; Codina, Ester; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Casalé, Gemma; Mora-Maltas, Bernat; Mestre-Bach, Gemma (2); Menchón, José M.; Jiménez-Múrcia, Susana (International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2020)Objective: The comorbidity between gambling disorder (GD) and buying-shopping disorder (BSD) has led to explore the core features that could be interacting between them. The main aim of this study was to examine the ... -
Dimensions of Impulsivity in Gambling Disorder
Mestre-Bach, Gemma (2); Steward, Trevor; Granero, Roser; Fernández-Aranda, Fernando; Mena-Moreno, Teresa; Vintró-Alcaraz, Cristina; Lozano-Madrid, María; Menchón, José M.; Potenza, Marc N.; Jiménez-Murcia, Susana (Scientific Reports, 01/12/2020)Impulsivity is a multidimensional construct. Although gambling disorder (GD) has been associated with high impulsivity, impulsivity across multiple domains has not been thoroughly investigated in this population. We first ... -
Incidencia de los dibujos animados de televisión en el aprendizaje sociocognitivo de los niños/as de primaria
Moral Pérez, Maria Esther del (Revista Española de Pedagogía, 09/1995)We analize the influence of cartoons passed on T.V. in the sociocognitive learning development in Primary Education, as a potencially educational factor. The phenomenon of cognitive schemas building up, general children¿s ...