• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La enseñanza de Química de 2º de Bachillerato a un alumno con síndrome de Asperger: Un estudio de caso

    Autor: 
    Fortuny-de Miguel, Ingrid
    Fecha: 
    10/07/2015
    Palabra clave: 
    síndrome de Asperger; necesidades educativas especiales; educación secundaria; Bachillerato; estudio de caso; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3294
    Open Access
    Resumen:
    El síndrome de Asperger es un trastorno hereditario frecuente, diagnosticándose 1 de cada 88 niños, mayoritariamente del sexo masculino. Se caracteriza por un déficit en las habilidades de socialización y de ejecución, conservando una inteligencia normal o, en ocasiones, incluso superior. Esta peculiaridad, junto al hecho de que el trastorno no se definió como tal hasta hace menos de 35 años y de que cada caso es completamente distinto a cualquiera, es lo que hace interesante estudiar en profundidad este síndrome. En el presente trabajo, en primer lugar, se analizan las teorías publicadas por profesionales expertos, con diferentes puntos de vista, sobre las necesidades educativas de los alumnos con este síndrome y sobre las estrategias a utilizar por parte los docentes de estos alumnos. En segundo lugar, se presenta, por un lado, el estudio de un caso real, estudiado cualitativamente mediante un registro de notas de campo fruto de la observación del alumno con síndrome de Asperger en el aula de Química de 2º de Bachillerato y una entrevista a la profesora de este aula, y, por otro lado, el análisis de una entrevista a una psicóloga de un centro especializado en trastornos del desarrollo en niños. Tras el contraste de la teoría con los resultados del estudio de caso y de la entrevista al centro, se concluye que, aunque la trayectoria del alumno estudiado es satisfactoria, contrastándolo con las publicaciones revisadas, aparecen ciertos vacíos, sobre todo de cariz personal, que, como futuros docentes, es necesario conocer para abordarlos cuando llegue el momento que sea necesario.
    Descripción: 
    Asperger syndrome is an hereditary disorder, given in 1 of 88 children, usually male. Its main characteristics include a lack of social and functional skills, with a normal level of intelligence, or with a superior one in some cases. That, combined with the fact that this disorder wasn't defined and studied until 35 years ago, plus taking into account that every single case is completely different from each other, is what makes Asperger such an interesting field to be studied in depth. First, this research project presents literature by Asperger experts with different theories on the topic, laying down the educational needs of students with this disorder, as well as some of the strategies that faculty must be aware of when interacting with students with Asperger. Second, this project showcases a real case study – following a qualitative methodology based on field analysis – of a student with Asperger syndrome in chemistry class at 2nd Bachillerato level; an interview to the teacher of this class; as well as the analysis of an interview to a psychologist of a school specialized in child developmental disorders. After comparing literature and publications with the results of the study and the interview to the school, one concludes that although the student's experience and learning curve is positive, there are some gaps at the personal level, that as future faculty, we need to be aware of to make sure we utilize those techniques when necessary.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: FORTUNY DE MIGUEL, INGRID.pdf
    Tamaño: 966.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    132
    102
    106
    143
    66
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    392
    298
    367
    502
    304

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Web-Based Mindfulness Interventions for Mental Health Treatment: Systematic Review and Meta-Analysis 

      Sevilla-Llewellyn-Jones, Julia; Santesteban-Echarri, Olga (1); Pryor, Ingrid; Alvarez-Jimenez, Mario (Journal of Medical Internet Research, 09/2018)
      Background: Web-based mindfulness interventions are increasingly delivered through the internet to treat mental health conditions. Objective: The objective of this study was to determine the effectiveness of web-based ...
    • Mejora de la creatividad motriz mediante un programa de imaginación y relajación creativa en alumnos de Educación Infantil 

      Olivares-Chavarro, Ingrid Esperanza (19/06/2014)
      En este estudio se analizan los efectos que un programa de relajación creativa puede tener sobre los niveles de creatividad motriz (fluidez, originalidad e imaginación) en un grupo de 49 alumnos, distribuidos en dos grupos, ...
    • Creación de un jardín educativo con la participación de las familias 

      Morera-Flotats, Ingrid (26/01/2015)
      Este trabajo surge a partir de una necesidad concreta: una escuela de educación infantil de reciente creación que dispone de un espacio exterior pobre, sin intencionalidad educativa, y de la observación de que en general ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja