• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    [Metodología para la implementación de un SGSI en la fundación universitaria Juan de Castellanos, bajo la norma ISO 27001: 2005]

    Autor: 
    Alemán-Novoa, Helena Clara Isabel
    Fecha: 
    20/02/2015
    Palabra clave: 
    seguridad informática; Máster Universitario en Seguridad Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3129
    Open Access
    Resumen:
    Las tecnologías de la información y las comunicaciones han dotado al mundo actual de un sin número de posibilidades que le permiten al ser humano gozar de comodidad y rapidez en sus procesos cotidianos; sin embargo, a raíz de estos adelantes tecnológicos también surge la necesidad de proteger y salvaguardar los sistemas informáticos en su conjunto: software, hardware y datos, de amenazas que impidan su correcto funcionamiento y puedan afectar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información. Las organizaciones han colocado un sin número de mecanismos y medidas de seguridad para proteger sus activos informáticos, siendo estos insuficientes para llegar a cumplir con sus metas de seguridad, por tanto, la legislación y la comunidad internacional se han unido para generar normas y estándares en cuanto a seguridad informática, estableciendo parámetros para evaluar, medir, prevenir, mitigar y corregir los riesgos que pueden provocar pérdida del negocio, daños en la imagen corporativa, sanciones legales y hasta cierre de una empresa. Los SGSI (Sistemas de Gestión de Seguridad Informática) son una herramienta corporativa que permiten establecer un plan de acción para la solución de problemas de seguridad a nivel técnico, organizativo y legislativo, mediante el uso de estrategias como el análisis de riesgos, el mejoramiento y mantenimiento de la seguridad de la información, y garantizando la continuidad de negocio. La implementación de un SGSI se encuentra determinada por la estructura organizacional de las instituciones, lo cual abarca características como: tipo, tamaño, objetivos, servicios, procesos, personal y requerimientos de seguridad que establece la misma, para lo cual se apoya en estándares internacionales tales como ISO/IEC 27001. Algunos de los tipos de instituciones que requieren la implementación de un SGSI son las Universidades de carácter privado, a fin de medir los niveles de riesgo, identificando amenazas, vulnerabilidades e impactos en sus actividades organizacionales, para lo cual se requiere el diseño de una metodología que les permita identificar su estado actual en cuanto a seguridad informática y realizar el alistamiento para implementar su propio SGSI y a su vez complementar sus procesos de certificación de calidad ISO 91001.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: HelenaClaraIsabel_Aleman_Novoa.pdf
    Tamaño: 1.354Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    327
    320
    363
    384
    195
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1700
    1198
    1345
    1753
    856

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI 

      Iniesta-Alemán, Isabel; Marta-Lazo, Carmen; Zaro Becas, María de la Cruz (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 27/09/2018)
      La financiación y gestión de los canales públicos de televisión es un tema candente en España. En aplicación de la normativa europea, la publicidad fue excluida de los canales públicos nacionales a partir de 2010, alterando ...
    • El impacto de la COVID-19 en las pequeñas y medianas empresas de comunicación en España 

      Bandrés-Goldáraz, Elena; Conde-Casado, Mariola; Iniesta-Alemán, Isabel (1) (Retos-Revista de ciencias de la administración y economía, 2021)
      La pandemia provocada por la COVID-19 se ha llevado por delante a buena parte de las pequeñas y medianas empresas españolas. Sin embargo, estas pymes dedicadas a la comunicación han visto cómo la crisis económica no solo ...
    • Development of the HIV360 international core set of outcome measures for adults living with HIV: A consensus process 

      Marques-Gomes, João; Salt, Matthew J.; Pereira-Neto, Rita; Barteldes, Franca S.; Gouveia-Barros, Vera; Carvalho, Alexandre; d’Arminio-Monforte, Antonella; De-la-Torre-Rosas, Alethse; Harris, Amy; Esteves, Catarina; Maor, Carcom; Mora, Cristina; Oliveira, Carla; Sousa, Cristina; Richman, Douglas D.; Martinez, Esteban; Cota-Medeiros, Fábio; Gramacho, Filipa; Behrens, Georg M. N.; Gonçalves, Graça; Farinha, Helena; Nabais, Isabel; Vaz-Pinto, Inês; Sierra-Madero, Juan; Sousa-Gago, Joaquim; Thornhill, John; Vera, José; Erceg-Tusek, Maja; Tavares, Margarida; Vasconcelos, Miguel; Fernandes, Nuno; Gianotti, Nicola; Langebeek, Nienke; Anjos, Paulo; Couto, Raquel; Fernandes, Ricardo; Rajasuriar, Reena; Serrão, Rosário; Watson, Shaun; Branco, Teresa; Teixeira, Tiago; Soriano, Vicente (1) (John Wiley and Sons Inc, 2021)
      Objectives: HIV outcomes centre primarily around clinical markers with limited focus on patient-reported outcomes. With a global trend towards capturing the outcomes that matter most to patients, there is agreement that ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja