• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Los conceptos de belleza y feminidad presentes en los discursos de estudiantes universitarias en la ciudad de Villavicencio Meta-Colombia

    Autor: 
    Perdomo-Colina, Hugo Ernesto
    Fecha: 
    15/09/2014
    Palabra clave: 
    belleza; feminidad; medios masivos de comunicación; dominación masculina; belleza interior; belleza exterior; intervención social; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3094
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo analizó las ideas dominantes en torno a la belleza y feminidad presentes en estudiantes de universidades privadas, y pública ubicadas en la ciudad de Villavicencio Meta, Colombia. Las universidades privadas que hicieron parte de esta investigación fueron: la Corporación Universitaria del Caribe, Universidad de Santo Tomás, Universidad Minuto de Dios, y la universidad pública seleccionada fue la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Se aplicó un cuestionario donde se relacionaron dos grandes variables: Belleza y Feminidad, en el cual se le indagó a las estudiantes acerca de su concepción en torno a estas. La encuesta fue aplicada solo a mujeres estudiantes universitarias, sin importar la edad. El sustento teórico se basó principalmente en la concepción de Estudios Culturales Británicos y los procesos en América Latina, Industrias Culturales, Medios Masivos de Comunicación y los conceptos de Cultura Popular; Género como Categoría Social y también se hizo una revisión al Concepto de Belleza. La selección de este tema se debió, por una parte a una de las líneas abiertas del proyecto del pregrado, cuando abordé la concepción de belleza y feminidad en mi país –Colombia– que los medios de comunicación escritos habían edificado alrededor de la mujer reina de belleza. En esta ocasión, decidí indagar esta concepción pero como lo mencioné antes, en estudiantes de universidades privadas y una pública, con el ánimo de conocer qué ideales, o qué ideas manifestaban en torno a lo que es una mujer bella y/o femenina en nuestra sociedad.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: HugoErnesto_Perdomo_Colina.pdf
    Tamaño: 987.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    57
    53
    85
    224
    72
    80
    93
    39
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1249
    974
    429
    473
    437
    325
    285
    144

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis de la creatividad y la disgrafía motriz y su incidencia en el rendimiento escolar en estudiantes de primer grado de básica 

      Montilla-Perdomo, Angélica María (10/06/2016)
      Teniendo en cuenta que la creatividad ha tenido gran auge en los últimos años gracias a los estudios realizados por la neuropsicología y la neurociencia, es importante aterrizarla dentro del contexto educativo como solución ...
    • Plataforma Tecnológica en Gestión de Proyectos para el Parque Científico de Innovación Social -PCIS- 

      Rios-Perdomo, Karold Andrea (19/06/2016)
      El presente trabajo de fin de máster TFM contiene el diseño y planificación para el desarrollo de una plataforma tecnológica orientada a la formulación, evaluación y gestión de proyectos para el Parque Científico de ...
    • El contenido de la educación según Aristóteles 

      Perdomo García, José (Revista Española de Pedagogía, 01/1955)
      En su nuevo trabajo, el último autor de estos artículos muestra su preocupación por el estudio de los aspectos pedagógicos de Aristóteles. Busca sinceramente los contenidos de la educación en Aristóteles señalando el sentido ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja