• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    El alcohol en la juventud y las redes sociales. Una visión del consumo de alcohol entre los joven españoles de 14 a 18 años bajo el influjo de las redes sociales tecnológicas

    Autor: 
    García-Miguel, Antonio
    Fecha: 
    15/09/2014
    Palabra clave: 
    alcohol; consumo; adolescencia; botellón; nuevas tecnologías; intervención social; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3082
    Open Access
    Resumen:
    El consumo de alcohol puede conllevar serias consecuencias tanto en el desarrollo físico como psicológico en personas situadas en la etapa de la adolescencia, ya que están en pleno desarrollo madurativo. Así mismo, el consumo de alcohol entre adolescentes está muy extendido, y se considera una forma de diversión y una manera de integrarse en el grupo de iguales. Añadido a esta consideración, encontramos nuevas y tradicionales formas de consumo, como son el “binge drinking” o el botellón que pueden derivar en abuso y borracheras. Pero además, el consumo de alcohol en adolescentes se puede ver potenciado en influenciado por el estilo educativo de los progenitores y desde nuevas tendencias y modas como puede ser el desarrollo de Internet y dentro de él, las redes sociales. Desde este trabajo final de master, se pretende conocer los hábitos de consumo de los adolescentes de entre 14 y 18 años, así como si dicho consumo está o no influenciado por el uso de las redes sociales tecnológicas
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Antonio_Garcia_Miguel.pdf
    Tamaño: 1.186Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    187
    138
    140
    387
    79
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    146
    59
    97
    95
    85

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia 

      Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica (1); Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)
      Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ...
    • Motivación de Logro para Aprender en Educación Física: Adaptación de la versión española del Test AMPET E 

      Ruiz-Pérez, Luis Miguel; Moreno-Murcia, Juan Antonio; Ramón-Otero, Irene; Alias-García, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2015)
      El presente estudio ha tenido como principal objetivo la adaptación de la versión española del Test de Motivación de Logro para el Aprendizaje en Educación Física (AMPET). Esta adaptación supuso la inclusión de una nueva ...
    • Disadvantageous Decision-Making as a Predictor of Drop-Out among Cocaine-Dependent Individuals in Long-Term Residential Treatment 

      Stevens, Laura; Betanzos-Espinosa, Patricia; Crunelle, Cleo L.; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Roeyers, Herbert; Lozano Rojas, Óscar; Geert, Dom; González-Saiz, Francisco; Vanderplasschen, Wouter; Verdejo-García, Antonio; Pérez-García, Miguel (Frontier in Psychiatry, 11/2013)
      The treatment of cocaine-dependent individuals (CDI) is substantially challenged by high drop-out rates, raising questions regarding contributing factors. Recently, a number of studies have highlighted the potential of ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja