• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Metodología para Educación Infantil: Herramientas 2.0 y Realidad Aumentada

    Autor: 
    Martín-Durán, Alba
    Fecha: 
    10/09/2014
    Palabra clave: 
    constructivismo; augmented reality; 2.0 tools; early childhood education; elearning; Máster Universitario en e-learning y Redes Sociales
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3065
    Open Access
    Resumen:
    La Educación Infantil ha sufrido muchos cambios en los últimos años pasando a ser una etapa con identidad propia dentro de nuestro actual sistema educativo. Aun así, muchos de los avances actuales no se usan en esta etapa por entender que los alumnos no están capacitados para su utilización. En este proyecto se pretenden integrar algunos de los avances más significativos en materia educativa, como son las herramientas 2.0 y la Realidad Aumentada, creando para ello una metodología que parte de teorías constructivistas para acercarse a las necesidades del alumnado actual. La metodología llevada a cabo está basada en las bases del modelo ADDIE y ha sido validada mediante una encuesta a expertos del sector. Los resultados obtenidos ratifican que la metodología propuesta puede ser llevada a cabo aunque requiere un cambio en las actividades con las familias y en la formación de los docentes. Los resultados de la evaluación han sido muy positivos y los expertos han mostrado su interés en su puesta en práctica
    Descripción: 
    Early childhood education has undergone many changes in recent years becoming a stage with its own identity within our current educational system. Even so, many of the current advances are not used at this stage to understand that students are not trained to use them. The aim of this project is to integrate some of the most significant advances in education, such as 2.0 tools and augmented reality, creating for it a methodology base don constructivist theories to approach to the needs of the current students. The methodology carried out is based on the bases of the ADDIE model and has been validated through a survey to education experts. The results obtained confirm that the methodology proposed can be carried out even if it requires a change in activities with families and in the training of teachers. The evaluation results have been positive and the experts have shown their interest in its implementation.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Alba_Martin_Duran.pdf
    Tamaño: 1.147Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    121
    119
    102
    157
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2870
    4732
    4959
    5793
    1484

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La WebQuest como recurso para mejorar la motivación y la competencia comunicativa en la lengua inglesa de los niños de 5 años 

      Alba-Martín, Susana (23/06/2017)
      En este trabajo se propone emplear la herramienta WebQuest para mejorar la motivación y competencia comunicativa en lengua inglesa de los alumnos de 5 años. La webquest es una actividad de investigación en la cual los ...
    • Distressed in the queue? Psychophysiological and behavioral evidence for two alternative car-following techniques 

      Lucas-Alba, Antonio; Melchor, Óscar M.; Fernández-Martín, Andrés (1); Blanch-Micó, María Teresa; Lombas, Andrés S. (Transportation Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour, 10/2020)
      Background: Nature offers numerous examples of animal species exhibiting harmonious collective movement. Unfortunately, the motorized Homo sapiens sapiens is not included and pays a price for it. Too often, drivers who ...
    • Casa, Escuela y Ciudad: el cultivo del lenguaje en un mundo digital 

      González Martín, M. Rosario; Jover, Gonzalo; Torrego, Alba (Revista Española de Pedagogía, 01/2021)
      Este trabajo pretende mostrar la importancia del lenguaje y los retos que se le presentan en la llamada revolución digital, prestando atención a las posibilidades de su cultivo durante la adolescencia en tres espacios ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja