• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La adolescencia como periodo de cambio. La formación de la identidad en el adolescente

    Autor: 
    Cortina-Barro, Gema
    Fecha: 
    19/12/2014
    Palabra clave: 
    identidad; adolescencia; autoconcepto; yo; autoestima; eom-eis-2; educación personalizada; Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3061
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental analizar cómo se construye la identidad durante la adolescencia a partir de la definición de los conceptos de identidad y autoconcepto, de las características de las distintas etapas de la adolescencia y de las últimas investigaciones en torno al tema. Estas se centran en la evolución que realiza el individuo al atravesar los distintos estatus de identidad definidos por Marcia (difusión, hipoteca, moratoria y logro) que afectan a cinco ámbitos o dimensiones: profesión, religión, relaciones sociales, ocio y política. Se trata de una evolución diferente para cada persona, con una duración variable y con avances y retrocesos que la convierten en un proceso complejo sobre el que se han formulado diversas teorías que parten del pensamiento de Erikson. A continuación, para comprobar una serie de hipótesis sobre el desarrollo de la identidad en la adolescencia teniendo en cuenta dos variables, el género y la edad, se llevó a cabo una investigación a partir de la valoración de la identidad de un grupo de 35 alumnos de un centro educativo con edades comprendidas entre los 11 y los 13 años (primero de ESO) y los 15 y los 17 años (cuarto de ESO).
    Descripción: 
    The research objective is to present analyze how identity is constructed during adolescence from the definition of identity self-concept, the characteristics of the concepts and different stages of adolescence and the latest research in volume to topic. These focus on the evolution takes the individual to go through the different identities that status defined by Marcia (broadcast, mortgage, moratorium and achievement) affecting five areas or dimensions: occupation, religion, social relationships, entertainment and politics. It is different for each person evolution, lasting a variable with ups and downs that make it a complex process over and who have made a number of theories that leave the thinking of Erikson. Then, to test a series hypotheses about the identity development in adolescence taking two variables, gender and age, was conducted an investigation after assessing the identity of a group of 35 students a school aged 11 to 13 years (First year of compulsory education) and 15 to 17 years (Fourth year of compulsory education).
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gema_Cortina_Barro.pdf
    Tamaño: 384.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    250
    200
    520
    495
    520
    732
    1063
    476
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2176
    3101
    4680
    9972
    7923
    6980
    6160
    1939

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los beneficios de la Pedagogía Waldorf para niños con TDAH 

      Luna-Gallego, Gema (2013)
      El presente trabajo trata de profundizar en el conocimiento del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad a partir de su sintomatología, evaluación y tratamiento. Concretamente, se pretende averiguar cuáles son ...
    • Análisis de la influencia de la motricidad en el desarrollo de las inteligencias múltiples. 

      Josende-Navarro, Gema (07/11/2014)
      Introducción; Martín Lobo, P. (2012), ha sido una de las autoras que han estudiado la relación existente entre la motricidad y el desarrollo cognitivo, siendo uno de los temas con gran interés en el sistema educativo, y ...
    • Dificultades de aprendizaje y TIC: dislexia, disgrafía y discalculia 

      Puente, Ana Gema (2012)
      El trabajo que se desarrolla a continuación pretende ofrecer una propuesta de intervención de carácter práctico cuyo principal objetivo es la de facilitar la tarea de reeducación de aquellos alumnos con las dificultades ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja