• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Relación entre razonamiento lógico y rendimiento escolar

    Autor: 
    Fumás-Fontova, Tània
    Fecha: 
    09/09/2014
    Palabra clave: 
    razonamiento lógico; funciones ejecutivas; habilidades de pensamiento; rendimiento escolar; raven; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3048
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la relación entre el pensamiento lógico y el rendimiento escolar. El interés acerca de este aspecto surge de la necesidad de aprender a pensar en la escuela. De esta forma, este estudio pretende justificar la necesidad de apartarnos del currículo a menudo y realizar actividades e intervenciones para desarrollar las habilidades de pensamiento de los niños/as, que deriva en una mejora de las calificaciones. Con el fin de estudiar la relación entre pensamiento lógico y rendimiento escolar, se parte de una muestra de 16 niños y 14 niñas de edades comprendidas entre 5 y 6 años (la mayor parte cursando p5 en el curso académico 2013/2014). Se analizan sus calificaciones escolares (a partir de las tres áreas curriculares: conocimiento de sí mismo y autonomía personal, conocimiento del entorno y lenguajes: comunicación y representación) así como se les aplica el test Raven de matrices progresivas para cuantificar su razonamiento lógico. Se han aplicado correlaciones de Pearson. Después del análisis mencionado, se comprueba que el razonamiento lógico tiene especial relación con el área del currículo “Descubrimiento de uno mismo y autonomía personal”, mientras que es más independiente del resto de áreas. De esta forma, se confirma la relación entre habilidades de pensamiento (concretamente pensamiento lógico) y rendimiento escolar, aún no con las cifras esperadas. A posteriori, se propone una intervención trimestral basada en el movimiento Philosophy for children, Proyecto Noria o Filosofia 3/18. A modo de resumen, se concluye que el razonamiento lógico tiene relación con el rendimiento escolar, pero no tan directamente como se hipotetizó. Sería conveniente realizar el mismo estudio incorporando una muestra más amplia, en un espacio-tiempo más largo.
    Descripción: 
    The main aim of the work provided is to relate logical thinking and academic performance. The importance of this topic comes from the interest of learning how to think in School. This article tries to justify the fact of proposing activities and programmes in order to develop children’s thinking skills instead of just focusing on the curriculum, with the final objective of improving the students’ academic success. The study, which aim is to relate logical thinking and academic performance, involves 30 subjects, 16 boys and 14 girls, whose ages are between 5 and 6 (currently doing p5). Their qualifications (taking into account the three areas that the curriculum suggests: self and others knowledge, environment knowledge and communication and languages) have been analyzed and the Raven test has also been applied to cuantify their logical reasoning. After the analysis mentioned, it can be said that logical reasoning has a close relation to the curriculum area “Descubrimiento de uno mismo y autonomía personal”. However, the link to the other areas is not so direct. That way, the relation between thinking abilities (logical thinking in concrete) and academic performance can be confirmed, even not with the figures expected. Afterwards, an intervention is suggested, based on the movement Philosophy for children”, Proyecto Noria o Filosofia 3/18. To sum it up, it can be concluded that logical reasoning is connected with academic performance, but not as directly as hypothesized. It would be interesting to do the same study but taking into account more students, spending more time.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Tania_Fumas_Fontova.pdf
    Tamaño: 1.305Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    143
    113
    167
    174
    102
    128
    119
    73
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    138
    137
    122
    145
    89
    221
    262
    141

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La trampa del bienestar: consumir más produciendo menos 

      Chicaiza Villalba, Tania (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      Las grandes empresas trans y multinacionales dedican importantes sumas de dinero para crear y transmitir mensajes con el fin de alinear a las personas como potenciales consumidores de las marcas que representan sus ...
    • Fundamentos y estrategias socioeducativas en la elaboración de la historia de vida en el acogimiento en familia extensa 

      García Bermejo, Tania (Teoría de la Educación, 12/2017)
      El acogimiento en familia extensa es la medida de protección a la infancia más utilizada en nuestro país, que encuentra entre sus mayores dificultades la correcta elaboración de la historia de vida de los niños acogidos. ...
    • Prevalence of burnout in paediatric nurses: A systematic review and meta-analysis 

      Pradas-Hernandez, Laura; Ariza, Tania ; Gómez-Urquiza, José Luis; Albendín-García, Luis; De la Fuente, Emilia I. ; Cañadas-De la Fuente, Guillermo A. (Plos One, 25/04/2018)
      Introduction Although burnout in paediatric nurses has been addressed in previous research, the heterogeneous nature of the results obtained and of the variables studied highlights the need for a detailed analysis of the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja