• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Desarrollo de las Inteligencias Múltiples en la etapa de Educación Infantil para fomentar e incrementar las habilidades lingüísticas

    Autor: 
    Rodríguez-Menéndez, Belén
    Fecha: 
    19/09/2013
    Palabra clave: 
    habilidades lingüísticas; educación infantil; inteligencias múltiples; desarrollo integral; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3005
    Open Access
    Resumen:
    El lenguaje permite comunicar ideas, situaciones, sentimientos, pensamientos, etc. En el ámbito educativo y didáctico permite la adquisición de los distintos contenidos y el avance en la consecución de los objetivos propuestos en las diferentes materias y áreas que integran el currículum en una determinada etapa educativa. El lenguaje, por tanto, es el instrumento para conseguir el aprendizaje de nuestro alumnado y debe ser trabajado acorde a su relevancia funcional, desde edades cada vez más tempranas. Con el presente proyecto se pretende fomentar el desarrollo de las Inteligencias Múltiples en la etapa de Educación Infantil para mejorar e incrementar las habilidades lingüísticas. Para ello, se ha seleccionado una muestra de 30 alumnos/as de tercer curso del segundo ciclo de la Etapa Infantil, en la que evaluamos las variables de funcionalidad del lenguaje y de vocabulario o campos semánticos, y las inteligencias múltiples, mediante una escala observacional de desarrollo funcional del lenguaje, las Pruebas de Vocabulario del Portal ARASAAC y del Cuestionario de Inteligencias Múltiples basado en la teoría de Howard Gardner. Los datos obtenidos muestran múltiples asociaciones entre las áreas del lenguaje evaluadas y las inteligencias múltiples, especialmente con la inteligencia lingüística. Por tanto, a continuación se propone un programa de intervención neuropsicológica para potenciar el desarrollo integral y multidimensional de las habilidades lingüísticas mediante la potenciación de las inteligencias múltiples, especialmente la lingüística.
    Descripción: 
    Language is used to communicate ideas, situations, feelings, thoughts, etc. In the educational and teaching field it allows the acquisition of the different contents and the progress in achieving the objectives in the different subjects and areas that integrate the curriculum in a particular educational stage. Language, therefore, is the instrument to achieve our students learning and must be developed according to its functional relevance, from increasingly younger ages. The current project aims to encourage the development of Multiple Intelligences in the infant stage to promote and enhance language skills. For that, it has been selected a sample of 30 students from third year of the second cycle of preschool, who was evaluated on language functionality variables and vocabulary or semantic fields, and multiple intelligences, through a Functional Observational Scale of Language Development, Tests of Vocabulary from ARASAAC Portal, and The Multiple Intelligences Questionnaire based on Howard Gardner’s theory. The data obtained show multiple associations between the evaluated areas of language and multiple intelligences, especially with linguistic intelligence. Subsequently, it is proposed a neuropsychological intervention program to enhance the global and multidimensional development of language skills by potentiating multiple intelligences, specially linguistic intelligence.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Belen_Rodriguez_Menendez.pdf
    Tamaño: 2.093Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    107
    66
    115
    221
    166
    14
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1490
    1016
    877
    874
    346
    26

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Evaluation of the Effect of Hydroxyzine on Preoperative Anxiety and Anesthetic Adequacy in Children: Double Blind Randomized Clinical Trial 

      Aleo, Esther; López Picado, Amanda (1); Joyanes Abancens, Belén; Soto Beauregard, Carmen; Tur Salamanca, Nuria; Esteban Polonios, Carmen; Torrejón, María José; González Perrino, Carlos; Rivas, Ana; Arias, Eva; Rodríguez, Diamelis; Rivas, Mª. Ángeles; Rodríguez Rojo, Marina Laura; Fernández García, Patricia; Rodríguez Alarcón, Jaime; San Pedro de Urquiza, Borja (Hindawi Limited, 2021)
      Surgical procedures can generate significant preoperative anxiety (POA) in as much as 70% of the paediatric population. The role of hydroxyzine and distractive techniques such as clowns in the management of anxiety is ...
    • Pensamiento docente sobre el juego en educación infantil: análisis desde una perspectiva de género 

      Rodríguez Menéndez, Mª Del Carmen; Hernández García, Jesús; Vicente Peña Calvo, José (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2004)
      Este artículo presenta algunas conclusiones obtenidas en una investigación realizada en el Principado de Asturias con objeto de analizar la construcción del género en la etapa de educación infantil (3/6 años). En ...
    • Job insecurity and mental health: the moderating role of coping strategies from a gender perspective 

      Menéndez-Espina, Sara; Llosa, José Antonio (1); Agulló-Tomás, Esteban; Rodríguez-Suárez, Julio; Sáiz-Villar, Rosana; Lahseras-Díez, Félix (Frontiers in Psychology, 18/02/2019)
      Job insecurity is a growing phenomenon, typical of an employment context characterised by high rates of temporary work and unemployment. Previous research has shown a direct relationship between job insecurity and mental ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja