• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    La intervención profesional en los centros de servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla

    Autor: 
    Lacomba-Alén, María del Pilar
    Fecha: 
    30/01/2015
    Palabra clave: 
    servicios sociales; profesionales; trabajo social; crisis; intervención social; organización; Grado en Trabajo Social
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2948
    Open Access
    Resumen:
    En los últimos años, los Servicios Sociales Comunitarios se han visto desbordados por el incremento de la llegada de ciudadanos afectados por las consecuencias de la crisis del Estado de Bienestar Social. Este contexto originó que la Administración local estableciera otras formas de organización para facilitar su acceso a los Centros de Servicios Sociales. Actualmente, esta situación no ha cambiado: los Centros siguen desbordados, los profesionales se encuentran progresivamente con mayores dificultades en sus agendas de trabajo, y la población sigue teniendo problemas para ser atendida de forma inmediata por el personal correspondiente. Esta investigación trata de indagar, a través de la visión de los propios profesionales, cuáles fueron los posibles factores que condicionaron el éxito de las experiencias nuevas organizativas. Por tanto, por medio de una metodología cualitativa, exploratoria y mediante entrevistas directas a los protagonistas del proceso, se obtienen resultados que indican las posibles causas de no haber avanzado. Surgen datos que indican que los modelos de organización deben ir acompañados de otros elementos de mejora, como son, entre otros, los relativos a la situación laboral de los empleados, a su formación, supervisión,evaluación y coordinación, para que se pueda hablar de servicios de calidad en la atención técnica. Por consiguiente, aportan información esencial para reformular y tomar conciencia de cómo garantizar unos servicios accesibles y adecuados a la ciudadanía.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MariaPilar_Lacomba_Alén.pdf
    Tamaño: 722.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    30
    24
    50
    66
    25
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    281
    466
    382
    430
    143

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Flipped classroom from the teaching perspective 

      Castellano Chamorro, María del Pilar; Mosquera Gende, Ingrid (1); Conde del Río, Alba (9th International Conference on Education and New Learning Technologies, 2017)
      The use of Information and Communication Technologies (ICT) in our current society has modified, to a large extent, both interpersonal relations amongst individuals and the way in which knowledge is accessed. This new ...
    • El lenguaje y la educación alimentaria. Resultados de un cuestionario poblacional 

      Tejedor Martín, Francisco Javier (1); Pérez Llano, Begoña (1); Mijancos Gurruchaga, María Teresa (1); González Panero, María del Pilar (Revista Española de Comunicación en Salud, 01/2019)
      A efectos de valorar el conocimiento y uso de expresiones relacionadas con la alimentación como «comida basura», «guarrerías» y «snacking», y su importancia en la educación alimentaria se ha realizado un estudio utilizando ...
    • Concepciones sobre alimentación en estudiantes de magisterio y enfermería. construcción del conocimiento pedagógico en cuestiones dietéticas 

      Vega, Maximiliano Rodrigo; Ejeda Manzanera, José Manuel; González Panero, María del Pilar; Mijancos Gurruchaga, María Teresa (1) (Teoría de la Educación, 2014)
      El presente estudio responde al interés de unir la investigación en la práctica educativa con el desarrollo del conocimiento pedagógico. En concreto, a partir de dos investigaciones sobre la enseñanza de algunos conocimientos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja