• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprender a tolerar la frustración en el segundo ciclo de Educación Infantil

    Autor: 
    Viaplana-Moré, Gemma
    Fecha: 
    16/01/2015
    Palabra clave: 
    emoción; frustración; conciencia emocional; autorregulación emocional; autoestima; educación infantil; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2844
    Open Access
    Resumen:
    La escuela tiene una gran responsabilidad en relación a la educación emocional de los alumnos sobre todo en la etapa de Educación Infantil. Uno de los objetivos de la educación emocional es conseguir el bienestar de la persona, y para lograrlo es necesario potenciar las emociones positivas pero también regular las emociones negativas de manera adecuada. La frustración forma parte de una de estas emociones negativas que no podemos evitar, por lo que tenemos que aprender a controlarla, entenderla, regularla y compartirla. Los adultos debemos enseñar a los niños a aprender a tolerar esta frustración mediante una regulación emocional, ofreciéndole modelos adecuados para gestionar este sentimiento, que aprendan a reconocer sus propias emociones y las de los demás, pero también que sepan manejarlas de forma adaptativa. Si conseguimos este objetivo los niños van estar más equilibrados y serán más fuertes para soportar los problemas que se van a encontrar en su vida adulta contribuyendo así, a mejorar su autoestima y bienestar.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gemma_Viaplana_More.pdf
    Tamaño: 431.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    419
    407
    609
    1077
    1229
    263
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4300
    9656
    8666
    7152
    7125
    917

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Buying-shopping disorder, emotion dysregulation, coping and materialism: a comparative approach with gambling patients and young people and adolescents 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Granero, Roser; Munguía, Lucero; López González, Hibai; Macía, Laura; López, Naiara; Momeñe, Janire; Corral, Susana; Fernández-Aranda, Fernando; Agüera, Zaida; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Vintró-Alcaraz, Cristina; Pino-Gutiérrez, Amparo del; Codina, Ester; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Casalé, Gemma; Mora-Maltas, Bernat; Mestre-Bach, Gemma ; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2020)
      Objective: The comorbidity between gambling disorder (GD) and buying-shopping disorder (BSD) has led to explore the core features that could be interacting between them. The main aim of this study was to examine the ...
    • Gambling activity in the old-age general population 

      del Pino-Gutierrez, Amparo; Granero, Roser; Fernández-Aranda, Fernando; Mena-Moreno, Teresa; Mestre-Bach, Gemma ; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Aymamí, Neus; Giroux, Isabelle; Grall-Bronnec, Marie; Sauvaget, Anne; Codina, Ester; Vintró-Alcaraz, Cristina; Lozano-Madrid, María; Agüera, Zaida; Sánchez-González, Jéssica; Casalé, Gemma; Baenas, Isabel; Sánchez, Isabel; López González, Hibai; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (Cambridge University Press, 2021)
      Old age constitutes a vulnerable stage for developing gambling-related problems. The aims of the study were to identify patterns of gambling habits in elderly participants from the general population, and to assess ...
    • Phenotype of Gambling Disorder Patients with Lotteries as a Preferred Form of Gambling 

      Granero, Roser; Fernandez-Aranda, Fernando; Mena-Moreno, Teresa; del Pino-Gutierrez, Amparo; Codina, Ester; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Aymamí, Neus; Mestre-Bach, Gemma ; Steward, Trevor; Aguera, Zaida; Hakansson, Anders; Vintró-Alcaraz, Cristina; Lozano-Madrid, María; Casalé, Gemma; Lopez-Gonzalez, Hibai; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Rivas-Perez, Sandra; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (International journal of mental health and addiction, 2022)
      Lottery gambling can become an addictive behavior which can significantly interfere with daily functioning. The objectives of this work were to estimate the prevalence of lottery gambling, to assess the profile related to ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja