• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estrategias de intervención para mejorar las funciones ejecutivas en niños con TDAH

    Autor: 
    Adame-Guerrero, Ana Isabel
    Fecha: 
    21/07/2014
    Palabra clave: 
    TDAH; funciones ejecutivas; rendimiento academico; propuesta de intervención; neuropsicología; Máster Universitario en Neuropsicología y Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2836
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal de esta investigación es diseñar una propuesta de intervención neuropsicológica para el trabajo y desarrollo de las funciones ejecutivas en el aula. Para conseguirlo, se lleva a cabo un análisis de la posible relación existente entre funcionamiento ejecutivo, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y rendimiento académico. Se utiliza una muestra de 30 alumnos con diganóstico de TDAH, de edades comprendidas entre los 7 y 11 años de edad, escolarizados en educación primaria, para evaluar las funciones ejecutivas, con la aplicación de pruebas neuropsicológicas y determinar su rendimiento académico, con la observación de las calificaciones escolares. Los resultados descriptivos de la investigación-acción llevada a cabo en este estudio muestran un nivel medio-bajo en el funcionamiento ejecutivo. Se detectan alteraciones en atención, resistencia a la interferencia, memoria de trabajo, planificación, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio, así como, un bajo rendimiento académico. Por su parte, los resultados correlacionales demuestran que existe correlación positiva alta entre ambas variables neuropsicológicas, funcionamiento ejecutivo, TDAH y rendimiento académico. Por tanto, se diseña una propuesta de intervención con el fin último de mejorar dicho rendimiento académico, a través del trabajo y desarrollo de las funciones ejecutivas en el contexto educativo, en los alumnos con TDAH.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: adame guerrero.pdf
    Tamaño: 2.155Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    443
    392
    761
    1090
    1175
    1372
    1238
    531
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    478
    259
    603
    850
    952
    1278
    1169
    548

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estrategias de intervención para mejorar las funciones ejecutivas en niños con TDAH 

      Adame-Guerrero, Ana Isabel (21/07/2014)
      El objetivo principal de esta investigación es diseñar una propuesta de intervención neuropsicológica para el trabajo y desarrollo de las funciones ejecutivas en el aula. Para conseguirlo, se lleva a cabo un análisis de ...
    • Cyberaggression and cybervictimisation in adolescents: Bibliometric analysis in web of science 

      Fernández Herrerías, Ana Isabel; Jiménez Torres, Manuel Gabriel; Dúo Terrón, Pablo; Moreno Guerrero, Antonio José (Heliyon, 2024)
      Worldwide new trends of online cyberbullying are emerging that impact on health and are a factor in adolescent suicide. The objective of this study is to know the development of scientific production and to compare the ...
    • Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano? 

      Ruiz-Mora, Isabel; Guerrero-Navarro, Daniel (Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 27/09/2018)
      El presente trabajo se enmarca en la relación que se establece entre la Responsabilidad Social de las empresas (RSE) y relaciones públicas en las organizaciones, visto desde el enfoque de la Teoría de la Legitimación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja