• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estudio de recursos y estrategias de aprendizaje para ser implantados en los Rincones de Actividad en la materia de Física y Química de 4º de ESO

    Autor: 
    Goikoetxea-Canellada, Oihana
    Fecha: 
    26/02/2014
    Palabra clave: 
    rincones de actividad; organización del espacio; educación científica; física y química; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/2737
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Fin de Máster pretende proponer un proyecto para la materia de Física y Química. Se presenta un estudio sobre la metodología basada en Rincones de Actividad, una organización de aula que promueve la implicación y la motivación del alumnado en su aprendizaje. Una delimitación alternativa de los espacios que, mediante la experiencia colectiva, incide en el desarrollo de la responsabilidad y la autonomía del educando. Se han analizado los nuevos enfoques metodológicos que abogan por una transformación en la manera de plantear el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, buscando una didáctica más acorde a las necesidades de la sociedad actual. El estudio del marco teórico de los Rincones de Actividad ha permitido extraer los principales ejes que deben regir la aplicación de dicha propuesta y se han examinado los fundamentos de los Rincones para comprobar que se ajusta a las exigencias de la educación científica. Mediante un estudio de campo llevado a cabo en un grupo de alumnos de 4º de ESO se ha pretendido observar el método de docencia más habitual de los centros educativos. Las conclusiones extraídas han permitido comprobar a través de la postura de los estudiantes la necesidad de cambio que posibilite dejar de lado el modelo de enseñanza tradicional. En consecuencia, la propuesta práctica se ha realizado, por un lado, intentando facilitar el desarrollo de capacidades educativas adaptadas a las necesidades de hoy en día y, por otro, procurando dar una imagen más contextualizada de la Ciencia.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: goikoetxea.pdf
    Tamaño: 2.117Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    45
    40
    76
    144
    70
    44
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    130
    122
    143
    140
    182
    58

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja