Autoestima y rendimiento académico: un estado de la cuestión
Autor:
Rodríguez-Martín, Rosa
Fecha:
27/06/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
En este trabajo se hace una revisión bibliográfica profunda para explicar la relación entre autoestima y rendimiento académico en Educación Primaria.
Según los autores consultados, es la familia la que inicia a los niños en la construcción de su autoestima, y más tarde la escuela, a través de la enseñanza, puede moldearla obteniendo una autoestima sana que le haga aumentar el rendimiento académico en Educación Primaria.
Una autoestima positiva hará que el alumno no cese en el intento de superarse día a día, ya que se ve capaz de realizar las tareas que le encomiendan, y las metas u objetivos que se fija. Es decir, le predispone más a la acción que a la indefensión.
La relevancia de la autoestima también está recogida en la legislación, la LOE nos indica que debemos realizar una enseñanza que les lleve a una formación integral que les dirija a la felicidad y autonomía, y que les facilite tomar decisiones con criterio propio para poder convertirse en unos ciudadanos capaces de convivir, compartir y adaptarse a una sociedad constantemente cambiante.
En la misma línea, en el informe Delors (UNESCO, 1998), se puntualiza que esta formación debe llevarle a poder usar los conocimientos académicos, para que sean útiles en su vida cotidiana, ya que la autoestima les provee de recursos para ello.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
208 |
162 |
225 |
234 |
149 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
3077 |
4658 |
4664 |
3820 |
1212 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las competencias profesionales de los maestros de Primaria
Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ... -
La Didáctica de la Lengua y la Literatura Españolas en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria. Revisión y renovación
Martín Vegas, Rosa Ana (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2015)La Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) en el Máster de Secundaria es deficiente debido, principalmente, a la falta de preparación del profesorado en didáctica de la especialidad en la educación secundaria. La ... -
Las concepciones de los profesores de ciencias de secundaria en formación inicial sobre metodología de enseñanza
Solís Ramírez, Emilio; Porlán Ariza, Rafael; Rivero García, Ana; Martín Del Pozo, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)En este artículo presentamos un estudio sobre las concepciones acerca de la metodología de enseñanza de una muestra de profesores y profesoras de ciencias de Educación Secundaria en formación inicial, atendiendo a distintos ...