Evaluación de los problemas evolutivos de coordinación motriz en la etapa infantil
Autor:
Valdelvira-Arruego, Ares
Fecha:
10/02/2012Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
En la etapa de educación infantil es dónde el niño adquiere los primeros
conocimientos que posteriormente le abrirá las principales vías para entrar en contacto
con el mundo que le rodea.
En educación infantil, la psicomotricidad es importante ya que es en esta etapa
dónde se forman los hábitos para una correcta evolución. Una de las funciones del profesor
en dicha fase seria percatarse de las posibles deficiencias del alumno en el aspecto
psicomotriz y dar una respuesta adecuada a esta, ya bien sea estimulando o bien
derivándolo a centros adecuados. En educación infantil es dónde el alumno realiza el
mayor cambio en todos los niveles y de aquí la importancia de que el profesor potencie los
puntos más débiles en los diferentes aspectos.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
124 |
65 |
113 |
105 |
36 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
211 |
107 |
174 |
214 |
109 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las técnicas de estudio de los alumnos de 2º de ESO en el IESP Monte Da Vila de O Grove
Ares, Noela (2012)En este trabajo que se presenta, se ha elaborado una pequeña investigación de campo, en el seno del segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, en un instituto de una villa costera de las Rías Baixas en la ... -
Trail Making Test: Normative data for the Latin American Spanish-speaking pediatric population
Arango-Lasprilla, JC; Rivera, D; Ramos-Usuga, D; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Montero-López, E; Adana Díaz, LA; Aguayo Arelis, A; García-Guerrero, CE; García de la Cadena, C; Llerena Espezua, X; Lara, L; Padilla-López, A; Rodríguez-Irizarry, W; Alcazar Tebar, C; Irias Escher, MJ; Llibre Guerra, JJ; Torales Cabrera, N; Rodríguez-Agudelo, Y; Ferrer-Cascales, R (NeuroRehabilitation, 2017)OBJECTIVE: To generate normative data for the Trail Making Test (TMT) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 3,337 healthy children from nine countries in Latin America (Chile, Cuba, ... -
Modified Wisconsin Card Sorting Test (M-WCST): Normative data for Spanish-speaking pediatric population
Arango-Lasprilla, JC; Rivera, D; Nicholls, E; Aguayo Arelis, A; García de la Cadena, C; Peñalver Guia, AI; Vergara-Moragues, Esperanza (1); Rodríguez-Lorenzana, A; Marin-Morales, A; Soto-Añari, A; Lara, L; Rodríguez-Agudelo, Y; Alcázar Tebar, C; Galarza-del-Ángel, J; Rodriguez-Irizarry, W; Ibañez-Alfonso, JA; García-Guerrero, CE; Delgado-Mejía, ID; Pohlenz Amador, S; Sánchez-SanSegundo, M (NeuroRehabilitation, 2017)OBJECTIVE: To generate normative data for the Modified Wisconsin Card Sorting Test (M-WCST) in Spanish-speaking pediatric populations. METHOD: The sample consisted of 4,373 healthy children from nine countries in Latin ...