• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje basado en problemas, a través de Webquest, como técnica didáctica en las asignaturas de economía en el bachillerato

    Autor: 
    San-Miguel-González, Beatriz
    Fecha: 
    18/07/2013
    Palabra clave: 
    aprendizaje basado en problemas; WebQuest; internet; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1968
    Open Access
    Resumen:
    La actual crisis económica refuerza y justifica la importancia que las asignaturas de Economía tienen en la formación básica de nuestros alumnos, pero su aprendizaje presenta dificultades y requiere de una metodología que no se base exclusivamente en la memorización de contenidos sino que implique al alumno en su aprendizaje y a la vez que le permita dar respuesta a la sociedad del conocimiento. Este estudio tiene como objetivo principal analizar los posibles beneficios del Aprendizaje Basado en Problemas mediante el uso de WebQuest en la enseñanza de las asignaturas de Economía en Bachillerato. El estudio comienza con una revisión de la literatura científica respecto a la importancia del estudio de Economía para nuestros alumnos, así como la dificultad que supone el aprendizaje de la materia. Se analizará posteriormente, la metodología del ABP, sus antecedentes, el diseño, los beneficios y dificultades y su aplicación en la asignatura para finalizar exponiendo los principios teóricos del uso de WebQuest en el aula, que servirán de guía para el diseño de la propuesta práctica de una unidad didáctica de la asignatura de Economía de la Empresa. Además se ha llevado a cabo una investigación cualitativa y cuantitativa, mediante la realización de encuestas a alumnos y de entrevistas a profesores tanto de Centros Públicos como Privados de la zona de Torrelavega (Cantabria), al objeto de conocer su opinión sobre el uso del ABP mediante WebQuest en el aula de economía. Los resultados muestran que el ABP es una alternativa excepcional para la enseñanza de la asignatura pero requiere de un cambio de actitud en el docente y de mayor autonomía en los centros con el fin de superar las limitaciones de tiempo y de rigidez curricular que dificultan su puesta en práctica.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_07_23_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.867Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    473
    288
    343
    435
    342
    205
    237
    125
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    572
    512
    401
    552
    379
    214
    225
    143

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El uso de Instagram por niños youtubers: gestión de la marca personal, autopromoción y contenidos publicitarios 

      Fernández Gómez, Erika ; Caluori Funes, Romina ; Miguel San Emeterio, Begoña ; Feijoo, Beatriz (Estudios sobre el Mensaje Periodístico (Ediciones Complutense), 2021)
      Este artículo aborda cómo los niños youtubers se convierten en instagramers para gestionar su propia marca, conectar con su audiencia y realizar contenidos publicitarios. Se ha realizado un análisis de contenido de 188 ...
    • Expanding the clinical and genetic spectrum of SQSTM1-related disorders in family with personality disorder and frontotemporal dementia 

      Llamas-Velasco, Sara; Arteche-López, Ana; Méndez-Guerrero, Antonio; Puertas-Martín, Verónica ; Quesada Espinosa, Juan Francisco; Lezana Rosales, Jose Miguel; González-Sánchez, Miguel; Blanco-Palmero, Victor Antonio; Palma Milla, Carmen; Herrero-San Martín, Alejandro; Borrego-Hernández, Daniel; García-Redondo, Alberto; Pérez-Martínez, David Andrés; Villarejo-Galende, Alberto (Taylor and Francis Ltd., 2021)
      Objective:SQSTM1-variants associated with frontotemporal lobar degeneration have been described recently. In this study, we investigated a heterozygous in-frame duplication c.436_462dup p. (Pro146_Cys154dup) in the SQSTM1 ...
    • Digital Fit: la influencia de las redes sociales en la alimentación y en el aspecto físico de los menores 

      Feijoo, Beatriz; Zozaya Durazo, L.D.; Cambronero Saiz, Belén; Mayagoitia, Ana; González, Juan Manuel; Sádaba, Charo; Núñez-Gómez, Patricia; Miguel, Begoña (Revista de Fundación MAPFRE, 2023)
      Este proyecto se sitúa en el vértice de tres ejes: a) los influencers como destinatarios crecientes de la atención y la confianza de los menores online; b) contenidos patrocinados generados por estos influencers sobre ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja