Evaluación de un programa de mejora de los déficits atencionales en niños de 4 y 5 años
Autor:
Albeza-Asencio, María Dolores
Fecha:
2013Palabra clave:
Tipo de Ítem:
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisResumen:
El presente trabajo fin de grado se centra en las dificultades que presentan los
niños que manifiestan déficit de atención en el aula. Se pretende comprobar si la
aplicación durante 2 meses del programa de cuadernos de fichas “Estimular la
atención” (Jarque García, Editorial: Gesfomedia) basado en el entrenamiento de la
atención a través de estímulos visuales ha producido una mejora en las habilidades
atencionales de un grupo de Educación Infantil. La muestra ha consistido en 9
niños de los niveles de 2º y 3º del segundo ciclo de Educación Infantil en quienes
sus profesores detectan falta de atención y una pobre ejecución de sus tareas. En
primer lugar, y tras la aplicación del programa, se verificó la eficacia del mismo a
través de la observación del grado de mejora experimentado en los alumnos
participantes en tres conductas relacionadas con la atención: capacidad de
concentración en las tareas, capacidad de atender durante las explicaciones y
mejora en la ejecución de fichas.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Parental involvement on student academic achievement: A meta-analysis
Castro, María; Expósito Casas, Eva; López-Martín, Esther; Lizasoain, Luis; Navarro-Asencio, Enrique (UNIR); Gaviria Soto, José Luis (Educational Research Review, 02/2015)This paper is a quantitative synthesis of research into parental involvement and academic achievement through a meta-analysis of 37 studies in kindergarten, primary and secondary schools carried out between 2000 and 2013. ... -
Fundamentos psicopedagógicos de las inteligencias múltiples
Ferrándiz, Carmen; Prieto, María Dolores; Bermejo, María Rosario; Ferrando, Mercedes (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2006)El objetivo del trabajo es estudiar las raíces psicopedagógicas del modelo de las Inteligencias Múltiples. Analizamos los datos procedentes de nuestro estudio realizado con 294 alumnos (preescolar y primeros niveles de ... -
La organización de las redacciones en los nuevos diarios digitales españoles y su relación con los nuevos modelos de negocio
García-Santamaría, José Vicente; Clemente Fernández, Mª Dolores (UNIR); López Aboal, María (UNIR) (Textual & Visual Media, 01/2013)El presente artículo pretende mostrar el funcionamiento y la organización de las nuevas redacciones online en España como acercamiento a los nuevos modelos de negocio en el actual ámbito periodístico. Estas páginas parten ...