• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Juegos interactivos como recurso didáctico en geometría de 2º de ESO

    Autor: 
    Pérez-de-Lastra-Aguirrezabal, Leire
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    geometría; recursos; juegos interactivos; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1814
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en una investigación consistente en analizar la posibilidad de utilizar ciertos juegos interactivos como recurso didáctico en la enseñanza aprendizaje de geometría de segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Para ello, se ha realizado por un lado, una investigación bibliográfica y por otro, un estudio de campo. Para la investigación bibliográfica se han utilizado diferentes artículos y estudios relacionados con la problemática de la enseñanza aprendizaje de la geometría así como con las ventajas e inconvenientes de la utilización de juegos interactivos como recurso didáctico, lo que ha ayudado a identificar una serie de juegos interactivos que pueden servir para mejorar el rendimiento de los alumnos en geometría. Para el estudio de campo se han realizado unos cuestionarios a alumnos y profesores de tres centros educativos de Durango, en concreto, la Ikastola Kurutziaga, el colegio San Antonio-Santa Rita, y el Instituto Fray Juan de Zumarraga. El estudio de campo perseguía el doble objetivo de acercarse a la problemática real de las aulas de segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria y de conocer la opinión de profesores y alumnos acerca de la viabilidad de integrar dichos juegos en el aula. Los resultados han mostrado que el mayor obstáculo para su introducción es la falta de tiempo para preparar las clases. Por ello, se han propuesto una serie de actividades secuenciadas basadas en juegos interactivos con el propósito de ahorrar a los profesores el tiempo que supone el diseño de las mismas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_04_09_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 2.773Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    119
    99
    135
    3
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2246
    3033
    2570
    170

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Dificultades que presentan los alumnos con TDAH en el aprendizaje de la asignatura física y quimica de 4º de ESO 

      Martínez-Carrillo, Leire (2013)
      Se define Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como un trastorno de origen neurobiológico caracterizado por un patrón constante de falta de atención, la impulsividad y/o la hiperactividad motora y/o ...
    • Aprendizaje cooperativo para la introducción al análisis financiero en 2º de Bachillerato 

      Aguirre-Ayastuy, Leire (07/06/2018)
      La enseñanza de la contabilidad presenta importantes dificultades para el docente debido a que debe trasladar, conceptos abstractos y procedimientos mecánicos que resultan difíciles de entender para los alumnos. Además, ...
    • Análisis, desde la perspectiva de género, de los resultados en pruebas matemáticas y de la elección de estudios postobligatorios realizados durante la Enseñanza Secundaria Obligatoria 

      Urcola-Alberdi, Leire (13/12/2013)
      Los datos existentes en la actualidad indican que, en nuestro país, los resultados obtenidos por las chicas en las pruebas matemáticas realizadas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, son inferiores, con ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja