• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    SUFRIMIENTO Y AGRADECIMIENTO. UNA APROXIMACIÓN A LA PIEDAD MARINERA EN LA PLÁSTICA ASTURIANA CONTEMPORÁNEA

    Autor: 
    Mier Valerón, Laura
    Fecha: 
    2023
    Palabra clave: 
    iconografía; imágenes devocionales; cultura marítima; costumbre y tradición; Asturias; iconography; devotional images; maritime culture; custom and tradition; Scopus
    Revista / editorial: 
    Quintana: revista do Departamento de Historia da Arte
    Citación: 
    Mier Valerón, L. (2023). SUFRIMIENTO Y AGRADECIMIENTO. UNA APROXIMACIÓN A LA PIEDAD MARINERA EN LA PLÁSTICA ASTURIANA CONTEMPORÁNEA. Quintana: revista do Departamento de Historia da Arte, (22). https://doi.org/10.15304/quintana.22.8235
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/17615
    DOI: 
    https://doi.org/10.15304/quintana.22.8235
    Dirección web: 
    https://revistas.usc.gal/index.php/quintana/article/view/8235/13266
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo ofrece un recorrido razonado por las principales temáticas e iconografías que en la imagen artística contemporánea han traducido el impacto de la muerte en la cultura marítima asturiana. A través de distintas fórmulas, este imaginario recoge el padecimiento y agradecimiento como principales reacciones ante la peligrosidad y vulnerabilidad implícitas en el modo de vida de estas comunidades. A su vez, estas respuestas han motivado el desarrollo de una particular devoción, expresada en ciertas prácticas y tradiciones, que también articulan el hilo conductor identificable en las obras analizadas
    Descripción: 
    This paper aims to offer a complete vision through the themes and iconographic discourses that have depicted the death on Asturian maritime culture to the contemporary artistic image. Through different formulas, this imaginary includes suffering and gratitude as main reactions to the danger and vulnerability implicit in the life of these communities. Moreover, these responses have motivated the development of a particular devotion, which is expressed in certain practices and traditions, while they have also articulated the thread that can be identified throughout the artistic works
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SUFRIMIENTO Y AGRADECIMIENTO.pdf
    Tamaño: 1.729Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    149
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    65

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La playa como escenario del descanso, el ocio y la socialización femenina en la imagen artística asturiana entre 1870 y 1970 

      Mier Valeron, Laura (Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, 2022)
      Con este trabajo se quiere llevar a cabo una aproximación a aquellas imágenes artísticas que, en el periodo mencionado, nos brindan escenas sobre el descanso, el ocio y la socialización femenina en las playas asturianas. ...
    • La construcción de Gijón como ciudad en el recurso publicitario desde el siglo XIX hasta nuestros días 

      Mier Valerón, Laura (Artigrama, 2022)
      Con este artículo se pretende analizar la imagen de Gijón proyectada por el lenguaje publicitario fundamentalmente empleado en soportes como el porfolio, el cartel y la etiqueta para producto comercial desde finales del ...
    • La representación del trabajo femenino en la mar en el imaginario visual asturiano contemporáneo 

      Mier Valeron, Laura (Imafronte-Revista de historia del arte, 2022)
      Con este artículo se pretende llevar a cabo una lectura comparada entre los trabajos femeninos asociados al mar, desempeñados por distintas generaciones de mujeres y de los que se tiene constancia a través de diversas ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja