• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades
    • Ver ítem

    Análisis de los medios de vida sostenible en las familias que hacen parte de la vereda Barón Germanio.

    Autor: 
    Mora-Moreno, María Inés
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    condiciones de vida; ruralidad; necesidades básicas; vulnerabilidad; sostenibilidad; intervención social; Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1703
    Open Access
    Resumen:
    El proceso de realización, del trabajo fin de master correspondiente al programa de Intervención Social de las sociedades del conocimiento, se toma como referente la idea propuesta desde los medios de vida sostenible (exhibida por el Department for International Development –DFID del Reino Unido), con este método de investigación se quiere analizar las condiciones de vida familiar y la dinámica en el contexto comunitario de la vereda Barón Germania de la ciudad de Tunja (Boyacá - Colombia), de acuerdo con los recursos perceptibles e imperceptibles (llamados para efectos de la investigación capitales establecidos por el DFID) constituidos para satisfacer las necesidades y obtener la subsistencia de manera digna. Con la implementación de procesos etnográficos y participativos, los cuales permitieron la recolección de información y respectivo análisis de datos; en el proceso investigativo contribuyeron cuatro (4) familias campesinas (Ubicación Rural) clasificadas así: 3 núcleos familiares correspondiente a Fincas Tradicionales y 1 un núcleo familiar que poseen una Finca Diversificada; también participaron 10 líderes juveniles entre 16 y 18 años de edad, habitantes y nativos de la vereda, los cuales hacen parte de la población examinada. De igual manera, se analizaran las siguientes categorías: análisis comparativo de los principales capitales en las fincas tradicionales y diversificadas, estrategias, procesos, logros, situación de riesgo y posibilidades de sostenibilidad. En este trabajo de investigación con sesgos participativos se tendrá en cuenta una visión sistémica y dinámica del ENFOQUE trabajado, como lo son los Medios de Vida Sostenibles. Exponiendo que la relación entre los capitales expuestos es interdependiente, y que establece los contextos para enfrentar el contenido de vulnerabilidad en cada uno de los núcleos: los componentes de las dos clases de fincas enfrentan los mismos choques y tendencias del medio. Lo que las hace disímiles al respecto, es en el ciclo vital en el que se sitúan las estrategias que se acogen para salvaguardar el sistema agropecuario como base de su propia economía.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2013_02_04_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 2.572Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias Sociales y Humanidades

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    47
    49
    70
    113
    73
    21
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    40
    42
    40
    45
    59
    14

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Comorbid behavioral and substance-related addictions in young population with and without gambling disorder 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; del Pino-Gutierrez, Amparo; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Agüera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (International Gambling Studies, 2021)
      People with gambling disorder (GD) often experience co-occurring addictive behaviors, especially at young ages. This paper aims at examining cognitive biases, emotion dysregulation, and coping strategies in people with and ...
    • Exploring the Predictive Value of Gambling Motives, Cognitive Distortions, and Materialism on Problem Gambling Severity in Adolescents and Young Adults 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Lopez, Naiara; Zamora, Leire; Onaindia, Jaione; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Steward, Trevor; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Aguera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Journal of gambling studies, 2021)
      Gambling motives and cognitive distortions are thought to be associated because both coping and financial motives to gamble appear to be predictors of gambling related cognitive distortions. Therefore, there is an argument ...
    • Buying-shopping disorder, emotion dysregulation, coping and materialism: a comparative approach with gambling patients and young people and adolescents 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Granero, Roser; Munguía, Lucero; López González, Hibai; Macía, Laura; López, Naiara; Momeñe, Janire; Corral, Susana; Fernández-Aranda, Fernando; Agüera, Zaida; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Vintró-Alcaraz, Cristina; Pino-Gutiérrez, Amparo del; Codina, Ester; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Casalé, Gemma; Mora-Maltas, Bernat; Mestre-Bach, Gemma ; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2020)
      Objective: The comorbidity between gambling disorder (GD) and buying-shopping disorder (BSD) has led to explore the core features that could be interacting between them. The main aim of this study was to examine the ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja