• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ciencias de la Salud
    • Ver ítem

    Relación entre el uso de Apps de citas y la satisfacción sexual y bienestar mental de los usuarios

    Autor: 
    Pereira-Ruiz, Lidia
    Fecha: 
    20/12/2023
    Palabra clave: 
    aplicaciones; citas; satisfacción sexual; bienestar mental; Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16802
    Open Access
    Resumen:
    Introducción: El uso de las aplicaciones de citas ha modificado sustancialmente la forma de relacionarnos y de buscar parejas sexuales, pero este uso frecuente puede estar afectando tanto a la satisfacción sexual como al bienestar mental de las personas. No existe mucha información sobre esta relación, pero en estudios anteriores se concluye la necesidad de profundizar en el tema. Objetivo: Estudiar la relación entre el uso de aplicaciones de citas y la satisfacción sexual y el bienestar mental de los usuarios. Metodología: la muestra fue de 203 sujetos españoles, con una media de edad de 33,73 años (DT=11,39). Se les pasó un cuestionario online con datos sociodemográficos, la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) y la Escala de Bienestar Mental de Warwick Edimburgo (EBMWE). Resultados: No se encontraron relaciones significativas entre el uso de aplicaciones de citas y su frecuencia de uso con la satisfacción sexual. Sin embargo, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en satisfacción sexual en función de la orientación sexual y en bienestar mental en función de ser o no usuario de aplicaciones de citas. De igual manera, se encontraron relaciones significativas entre las variables satisfacción sexual y edad y las variables bienestar mental y frecuencia de uso de aplicaciones de citas, siendo ambas correlaciones negativas. Conclusiones: Los resultados del estudio son congruentes con estudios anteriores, aunque es necesario seguir investigando sobre el tema con el fin de conocer mejor estos constructos y su impacto en la salud mental.
    Descripción: 
    Introduction: The use of dating apps has substantially changed the way we relate to each other and search for sexual partners, but this frequent use may be affecting both sexual satisfaction and people's mental well-being. There is not much information on this relationship, but previous studies conclude the need to delve deeper into the subject. Objective: To study the relationship between the use of dating apps and users' sexual satisfaction and mental well-being. Methodology: the sample was 203 Spanish subjects, with an average age of 33.73 years (SD=11.39). They were given an online questionnaire with sociodemographic data, the New Sexual Satisfaction Scale (NSSS) and the Edinburgh Warwick Mental Wellbeing Scale (EBMWE). Results: No significant relationships were found between the use of dating applications and their frequency of use with sexual satisfaction. However, statistically significant differences were found in sexual satisfaction depending on sexual orientation and in mental well-being depending on whether or not they are a user of dating applications. Similarly, significant relationships were found between the variables sexual satisfaction and age and the variables mental well-being and frequency of use of dating applications, both of which were negative correlations. Conclusions: The results of the study are consistent with previous studies, although it is necessary to continue researching the topic in order to better understand these constructs and their impact on mental health.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Pereira Ruiz, Lidia..pdf
    Tamaño: 640.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ciencias de la Salud

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1060
    1567
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    799
    1742

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Social Competence and Peer Social Acceptance: Evaluating Effects of an Educational Intervention in Adolescents 

      Luna, Pablo; Guerrero, Jerónimo; Rodrigo-Ruiz, Débora ; Losada, Lidia; Cejudo, Javier (Frontiers in Psychology, 11/06/2020)
      This study aims to evaluate the impact of an educational intervention on social competence and social acceptance among adolescents. The participants were 106 adolescents aged 12–15 years (M = 13.41 years; SD = 0.81 years). ...
    • Efectos económicos regionales de la COVID-19 en los autónomos: El caso de Cantabria 

      Moreno-Mencía, Patricia; Sánchez-Ruiz, Lidia; Cantarero-Prieto, David; Lanza-León, Paloma; González-Rodríguez, Irene (Revista de Estudios Regionales, 2023)
      El objetivo de este trabajo es analizar y estimar los efectos que la crisis sanitaria desatada por la enfermedad COVID-19 tendrá sobre los trabajadores autónomos en la Comunidad Autónoma de Cantabria a través de la ...
    • La educación científica en valores: una necesidad en el aula de ciencias naturales de secundaria 

      Pereira-Hernández, Andrés (15/07/2016)
      El presente trabajo pretende desgranar la importancia y necesidad de una adecuada educación en valores, en concreto en el contexto de las aulas de biología y ciencias naturales en secundaria y bachillerato. Por educación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja