Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorde-la-Peña, Cristina
dc.contributor.authorChaves-Yuste, Beatriz
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-05-24T10:16:28Z
dc.date.available2024-05-24T10:16:28Z
dc.identifier.citationde-la-Peña, C., & Chaves Yuste, B. (2024). Metodología activa y digitalizada en L2: efecto en el rendimiento académico. Revista Signos. Estudios De Lingüística, 57(114). Recuperado a partir de https://revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/601es_ES
dc.identifier.issn0718-0934
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16647
dc.description.abstractLa enseñanza de la asignatura de Inglés como L2 está en una búsqueda constante para conseguir el método más exitoso del aprendizaje educativo. La incorporación de metodologías activas y de la tecnología al contexto educativo conlleva cambios en la forma de enseñanza y en la manera de aprender. Esta investigación analiza el efecto en el rendimiento académico que tiene una metodología activa digitalizada durante dos meses en Educación Secundaria Obligatoria. La muestra está constituida por 60 estudiantes con edades entre 15 y 16 años (M: 15.18; DE: 0.39) de un Centro Educativo de Madrid Capital (España) que son asignados aleatoriamente a un grupo control y un grupo experimental. El grupo control recibe una enseñanza tradicional centrada en clase magistral y el grupo experimental recibe una metodología activa digitalizada como la gamificación con diversos ejercicios. Los resultados en el examen final evidencian un rendimiento académico significativamente mejor en el grupo experimental. Este hallazgo indica que el empleo de una metodología activa digitalizada como la gamificación prepara mejor para el examen final a los estudiantes de Educación Secundaria. Este estudio exploratorio propone una metodología de enseñanza de L2 con efecto positivo sobre el aprendizaje y rendimiento académico previsiblemente generalizable a otros cursos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRevista Signos. Estudios de Lingüísticaes_ES
dc.relation.ispartofseries;vol. 57, nº 114
dc.relation.urihttps://revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/601es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectmetodología de enseñanza activaes_ES
dc.subjectgamificaciónes_ES
dc.subjectcompetencia lingüísticaes_ES
dc.subjectingléses_ES
dc.subjectrendimiento académicoes_ES
dc.titleMetodología activa y digitalizada en L2: efecto en el rendimiento académicoes_ES
dc.typeArticulo Revista Indexadaes_ES
reunir.tag~OPUes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.4067/S0718-09342024000100052


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem